Política
Niega injerencia

Premier rechaza que haya presiones del Ejecutivo contra alguna institución tras comunicado sobre Fuerza Popular

El premier Eduardo Arana, negó que el Gobierno esté presionando a alguna institución del Estado. Ello, tras el pronunciamiento de la PCM contra el Ministerio Público.
Premier Eduardo Arana (Foto: Congreso)
19-09-2025

El premier Eduardo Arana rechazó que desde el Gobierno se presione a alguna institución del Estado. Ello, tras el comunicado de la Presidencia del Consejo de Ministros contra el Ministerio Público que coincidió con el reciente pedido de declarar ilegal Fuerza Popular.

Gobierno busca proceso electoral limpio

Acorde con el comunicado de la Presidencia del Consejo de Ministros, Eduardo Arana recordó que el Gobierno convocó a Elecciones Generales para el 2026  y ninguna autoridad puede interferir en el proceso.

"Ninguna autoridad, nadie en el Perú, puede interferir en el proceso electoral. Para nosotros la preocupación es que no haya un proceso limpio y transparente", señaló. 

Asimismo negó que se busque presionar al Ministerio Público o al Poder Judicial respecto a la solicitud de ilegalidad de Fuerza Popular a puertas de los comicios. 

"Rechazo que desde el Gobierno podamos haber intervenido o de alguna manera presionado a alguna institución del Estado, menos al Poder Judicial y de ninguna manera al Ministerio Público. Nos parece un exceso de la Fiscalía de la Nación que haya efectuado una serie de denuncias en contra de los ministros y varias autoridades que consideramos que no están arregladas a ley", explicó. 

Estas palabras las brindó horas más tarde de que la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, acusara al Ejecutivo de injerencia en el Ministerio Público como institución autónoma. 

Espinoza consideró que comunicado politiza la justicia

La titular del Ministerio Público señaló que existe un "gran desconocimiento" desde la PCM al indicar que la Fiscalía no puede decidir quien participa de las elecciones, pues la Ley de Organizaciones Política faculta a la Fiscalía a solicitar la declaratoria de ilegalidad de una organización política. 

Delia Espinoza expresó que el comunicado es una "clara injerencia a la autonomía del Ministerio Público"  y cuestionó que no se hayan pronunciado cuando se declaró ilegal el partido Alianza Nacional de Trabajadores Agrícolas, Universitarios, Reservistas y Obreros (A.N.T.A.U.R.O.), fundado por Antauro Humala.

"Pareciera que es una confesión tácita, que se sobreentiende de los señores de la PCM, que están pues, favoreciendo o queriendo proteger a un partido político. Porque si se va a emitir un pronunciamiento de esta naturaleza, y estamos hablando del mismo Gobierno, ¿Por qué no lo hicieron el año pasado, cuestionando a la Fiscalía de la Nación?", manifestó. 

La situación se da luego de que la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, presentara un pedido de declaratoria de ilegalidad del partido Fuerza Popular ante el Poder Judicial.