Judiciales
No se calló

Delia Espinoza sobre comunicado de PCM: "Eso si se llama politización de la justicia"

La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, consideró que el pronunciamiento de la PCM es una "politización de la justicia". Calificó el comunicado como una injerencia a la autonomía del Ministerio Público.

19/09/2025 / Exitosa Noticias / Judiciales / Actualizado al 19/09/2025

En conferencia de prensa, la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, respondió al pronunciamiento de la Presidencia del Consejo de Ministros en contra del Ministerio Público, luego de que se presentara un pedido de ilegalidad de Fuerza Popular. La titular de la Fiscalía sostuvo que el comunicado si comprende una real "politización de la justicia".

Espinoza responde a comunicado de PCM

La titular del Ministerio Público señaló que hay un "gran desconocimiento" desde la PCM al indicar que la Fiscalía no puede decidir quien participa de las elecciones. 

"Bueno, hay un gran desconocimiento o ignorancia. Es decir, se ignora que hay una ley de organizaciones políticas 28094, que en su artículo 14.1 establece claramente que a pedido de la fiscal de la Nación se puede solicitar que se declare ilegal a una organización política con las debidas pruebas, como nosotros lo hemos presentado", informó. 

Recordó que esta solicitud se puede realizar por la vulneración sistemática de las libertades y los derechos fundamentale; promover, justificar o exculpando los atentados contra las vidas o la integridad de las personas; por excluir o perseguir políticamente por cualquier razón, por legitimar la violencia como método para la consecución de objetivos políticos. 

Injerencia en autonomía del Ministerio Público

Espinoza consideró el comunicado como una muestra clara de "injerencia a la autonomía del Ministerio Público". Además, cuestionó que el pronunciamiento se de tras el pedido de declarar ilegal a Fuerza Popular, cuando no hubo comunicado alguno en el caso del partido Alianza Nacional de Trabajadores Agrícolas, Universitarios, Reservistas y Obreros (A.N.T.A.U.R.O.), fundado por Antauro Humala.

"Pareciera que es una confesión tácita, que se sobreentiende de los señores de la PCM, que están pues, favoreciendo o queriendo proteger a un partido político. Porque si se va a emitir un pronunciamiento de esta naturaleza, y estamos hablando del mismo Gobierno, ¿Por qué no lo hicieron el año pasado, cuestionando a la Fiscalía de la Nación? ¿Por qué no lo hacen el año pasado y lo hacen ahora, cada uno saque sus propias conclusiones", manifestó. 

Nuevamente cuestionó qué institución politiza la justicia y aseguró que desde el Ministerio Público se ha ejercido una atribución que le otorga la ley por una solicitud presentada a fines de marzo por parte de una ciudadana. 

Los cuestionamientos y respuesta a la Presidencia del Consejo de Ministros tras su comunicado contra el Ministerio Público se dieron en una conferencia de prensa que se registró en simultáneo con la evaluación de suspensión de Delia Espinoza. En ese contexto, la fiscal de la Nación, consideró que el Ejecutivo está politizando la justicia.