Política
Tras delitos durante mandato

Presidenta Dina Boluarte podría ser detenida tras el fin de su mandato, afirma abogado de IDL

En diálogo con Exitosa, Juan José Quispe, abogado del Instituto de Defensa Legal, sostuvo que la presidenta Dina Boluarte podría ser detenida tras el final de su mandato.
Dina Boluarte (Composición Exitosa)
04-05-2025

En entrevista con Exitosa, el abogado del Instituto de Defensa Legal (IDL), Juan José Quispe, afirmó que la presidenta Dina Boluarte podría ser detenida una vez que finalice su mandato, tal como ocurrió con anteriores jefes de Estado investigados por delitos durante su gestión.

"Una vez que acabe su mandato puede ser detenida como otros magistrados o expresidentes que han sido detenidos por instancias internacionales. Podemos tener un escenario complejo", sostuvo Quispe.

El representante del IDL también cuestionó el manejo de la justicia en el país, señalando que existe una crisis en las investigaciones y un uso indebido de los términos legales contra ciudadanos que protestan.

Además, señaló que se espera que los fiscales que antes llevaban los casos vinculados a la presidenta retornen a sus plazas y recordó que la decisión final sobre estos procesos depende de la fiscal de la Nación.

"Hay demasiada delincuencia e injusticia, demasiada mala investigación policial. No les sorprendería que si los familiares salen a protestar por buscar justicia, sean detenidos por los policías acusándolos de terroristas, cuando no lo son", afirmó.

¿Qué ocurrió con los 13 trabajadores asesinados en Pataz?

Un nuevo acto de violencia ha conmocionado a la región La Libertad. La mañana del domingo fueron hallados los cuerpos sin vida de 13 trabajadores en la provincia de Pataz. Las víctimas fueron secuestradas el sábado 26 de abril y, según testigos, fueron encontradas maniatadas dentro de un socavón.

A pesar de que la zona se encuentra en estado de emergencia con presencia policial y militar, las autoridades confirmaron el hallazgo sin sobrevivientes. Los familiares exigen justicia mientras el caso continúa en investigación.

El alcalde de Pataz, Aldo Carlos Mariño, pidió al Ejecutivo más presencia policial y del Servicio de Inteligencia. "No hay bandas identificadas, a pesar del tiempo que lleva vigente el estado de emergencia", señaló. Además, solicitó a la empresa minera hacerse responsable por los menores huérfanos, garantizando su educación y bienestar.

¿Qué sucedió en la minera Caravelí de Tayabamba?

El mismo fin de semana, otro ataque ocurrió en el distrito de Tayabamba, en la provincia de Pataz. Alrededor de diez delincuentes armados irrumpieron en la minera Caravelí, donde secuestraron a varios trabajadores.

Durante la operación se logró capturar a dos presuntos delincuentes, y se incautaron armas, celulares y una laptop. Los heridos fueron trasladados a Trujillo para recibir atención médica.

Las declaraciones del abogado del IDL se dan en medio de una creciente preocupación nacional por la seguridad y la justicia en el país. Mientras las investigaciones fiscales sobre la presidenta avanzan con cautela, la violencia en regiones como La Libertad.