Política
A favor de sus destituciones

Rospigliosi sobre Rafael Vela y Domingo Pérez: "Han gastado millones de soles de nuestros impuestos en una persecución política"

El presidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, cuestionó el trabajo y el presupuesto utilizado por los fiscales del 'Equipo Especial Lava Jato' durante el proceso de investigación contra Keiko Fujimori.
Congresista Fernando Rospigliosi critica a los fiscales del 'Equipo Especial Lav Composición Exitosa
20-10-2025

Frente al fallo del Tribunal Constitucional (TC) que resuelve declarar nulos los actuados del Ministerio Público contra Keiko Fujimori por el caso denominado 'Cócteles', quien salió a saludar dicha decisión fue el congresista Fernando Rospigliosi (Fuerza Popular), criticando, además, el procedimiento desarrollado por los fiscales del 'Equipo Especial Lava Jato'.

El también presidente del Parlamento cuestionó a los fiscales Rafael Vela Barba y José Domingo Pérez por la conducción de las investigaciones que hoy, lunes 20 de octubre, han sido prácticamente pasadas al archivo

Ratifica persecución política contra su lideresa 

Desde el Legislativo, el también exministro del Interior sostuvo que los fiscales en mención deberían ser "despedidos y sancionados" por su falta de profesionalismo en el proceso contra Keiko Fujimori, medida que se aplica en Estados Unidos, por ejemplo, refirió. 

"Han gastado millones de soles del erario público, de nuestros impuestos, en una persecución política, totalmente ilegal, fuera de la ley, como lo ha determinado hoy el Tribunal Constitucional", aseveró. 

La sentencia del máximo intérprete de la Constitución que fuera planteada por la abogada Giulliana Loza han empezado a surgir efectos en contra del Ministerio Público, puesto que, el fiscal José Domingo Pérez solicitó al Poder Judicial la suspensión temporal del juicio oral contra la exalcaldesa de Lima, Susana Villarán, hasta que se resuelvan "los alcances" del fallo. 

Advierte posible retiro del delito de lavado de activos

El representante del Ministerio Público solicitó reprogramar la audiencia fijada para este martes 21 de octubre para el domingo 26 del mismo mes, argumentando que, la defensa de la exburgomaestre capitalina planteó una estrategia similar. 

En esa línea, recuerda que el fallo sostiene que los aportes de la constructora brasileña Odebrecht ya no son delitos, por lo cual requiere que se "evalúen todos los escenarios posibles", la cual podría culminar con el retiro del delito de lavado de activos en todo el proceso conocido como 'Lava Jato'. 

"Por tanto, la reprogramación de la audiencia programada para el 21 sea para el 26 de octubre y la Fiscalía pueda proceder conforme lo ordenado por el Tribunal Constitucional en la sentencia que beneficia a Keiko Fujimori Higuchi", puntualizó el fiscal. 

El reciente pronunciamiento en favor de Keiko Fujimori empieza a desencadenar una serie de favorecimientos hacia quienes vienen siendo investigados por el mismo proceso. El expresidente Ollanta Humala Tasso también podría beneficiarse gracias al TC, debido a las limitaciones al delito de lavado de activos.