
20/10/2025 / Exitosa Noticias / Judiciales / Actualizado al 20/10/2025
El fiscal José Domingo Pérez solicitó al Poder Judicial la suspensión temporal del juicio oral contra la exalcaldesa de Lima, Susana Villarán, hasta que se resuelvan "los alcances" del fallo del Tribunal Constitucional (TC) que declaran nulos los actuados del Ministerio Público contra Keiko Fujimori por el caso 'Cócteles'.
Como es de conocimiento, este lunes 20 de octubre, el máximo intérprete de la Constitución declaró fundada la demanda presentada por la abogada Giulliana Loza contra la investigación por los presuntos delito de lavado de activos y organización criminal, resolución que empieza a surgir efectos en favor de los políticos procesados por las mismas imputaciones.
Advierte posible retiro del delito de lavado de activos
El representante del Ministerio Público solicitó reprogramar la audiencia fijada para este martes 21 de octubre para el domingo 26 del mismo mes, a fin de que se esclarezcan los alcances de la sentencia del TC por el caso 'Cócteles'', puesto que, la defensa de la exburgomaestre capitalina planteó una estrategia similar.
En esa línea, recuerda que el fallo sostiene que los aportes de la constructora brasileña Odebrecht ya no son delitos, por lo cual requiere que se "evalúen todos los escenarios posibles", la cual podría culminar con el retiro del delito de lavado de activos en todo el proceso conocido como 'Lava Jato'.
"Por tanto, la reprogramación de la audiencia programada para el 21 sea para el 26 de octubre y la Fiscalía pueda proceder conforme lo ordenado por el Tribunal Constitucional en la sentencia que beneficia a Keiko Fujimori Higuchi", puntualizó el fiscal.
Expresidente Humala podría verse beneficiado
Tras conocerse la resolución del Tribunal Constitucional, Exitosa conversó con el abogado penalista Carlos Caro para conocer su opinión sobre el mismo. En comunicación con Nicolás Lúcar, el letrado indicó que esta "sorpresiva decisión" podría favorecer a otros implicados en este presunto delito de lavado de activos, tal como es el caso de Susana Villarán.
Quien podría ser beneficiado sería el expresidente Ollanta Humala, quien justamente ha sido sentenciado por esta misma comisión. De acuerdo con el experto en derecho, el exmandatario sí podría utilizar este fallo a su favor, en el marco del proceso que lo sentenció a 15 años de cárcel por recibir aportes ilícitos en sus campañas de los años 2006 y 2011.
"No hay ningún caso que haya sido sentenciado de manera definitiva. El único caso que tiene una sentencia de primera instancia es el caso de Ollanta Humala y esta sentencia le favorece porque al tener una sentencia apelada, va ser revisada por el tribunal superior y recién en esa instancia va discutirse todo los efectos del financiamiento de una campaña con dinero de Odebrecht donde no se aprobó la fuente ilícita, es algo que lo puede favorecer", indicó.
El reciente fallo en favor de Keiko Fujimori empieza a desencadenar una serie de favorecimientos hacia quienes vienen siendo investigados por el mismo proceso.