Segunda denuncia constitucional contra Boluarte en un día: Fiscalía acusa presunta colusión agravada en el MIDIS
Nueva acusación contra la presidenta del Perú. La Fiscalía de la Nación informó que denunció ante el Congreso de la República a Dina Boluarte Zegarra, pero en su condición de exministra de Desarrollo e Inclusión Social.
Como se recuerda, la ahora mandataria fue ministra entre julio de 2021 y noviembre de 2022, durante el Gobierno del expresidente Pedro Castillo Terrones, y al poco menos de un mes lo reemplazaría en el cargo tras su intento de golpe de Estado.
Denuncia de la Fiscalía
Mediante su cuenta oficial de "X" (Twitter), el Ministerio Público, a través del Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales, formuló una denuncia constitucional contra Boluarte Zegarra por el presunto delito de colusión agravada.
El expediente presentado ante el Legislativo menciona que la entonces titular del MIDIS habría concertado para contratar ilícitamente a Víctor Hugo Torres Merino, persona ligada a su hermano, Nicanor Boluarte Zegarra.
Torres Merino fue proveedor del Programa Qali Warma y del Programa Nacional de Plataformas de Acción para la Inclusión Social del MIDIS; no obstante, su contratación habría sido al margen de la ley, según la teoría fiscal.
Denunciada por las protestas sociales de 2022 y 2023
La denuncia en mención es la segunda del día contra Dina Boluarte, puesto que, esta mañana, la Fiscalía la denunció constitucionalmente por los presuntos delitos de lesiones leves y graves en contra de los ciudadanos Ronald Rojas Ramos, Michael Chipana Vega y otros, durante las protestas sociales contra la asunción de su cargo como presidenta.
La acusación también incluye al ex primer ministro Pedro Angulo, así como a los exministros Alberto Otárola, César Cervantes, Jorge Chávez, Víctor Rojas y Vicente Romero, por el presunto uso excesivo y desproporcionado de la fuerza pública, ejercida por efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) y de las Fuerzas Armadas (FF. AA.).
Quien se pronunció sobre la denuncia en su contra fue Pedro Angulo. "Lo que nosotros vemos es una generalidad y eso para la investigación fiscal no es seria", sostuvo en "Informamos y Opinamos".
Agregó, que la mandataria siempre recomendó a las fuerzas del orden a que no disparen durante las manifestaciones sociales.