Política
Lo más pronto posible

"Sería sumamente importante": Minam exige al Congreso aprobar Ley Mape antes de fin de año

Juan Carlos Castro, ministro del Ambiente, hizo un llamado al Congreso de la República para darle luz verde a esta esperada ley considerando que el Reinfo vence este 31 de diciembre.
Minam pide al Congreso aprobar la Ley Mape. (Foto: Andina)
07-09-2025

La minería informal en este 2025 ha cobrado una gran relevancia a raíz de lo sucedido en Pataz donde murieron 13 mineros a manos de delincuentes ligados a este rubro. A partir de ahí, las autoridades iniciaron una serie de acciones para frenar este flagelo que avanzó alarmantemente en los últimos meses.

Minam pide aprobar ley Mape

Desde el gobierno de Dina Boluarte se priorizó la creación de una norma legislativa que le pueda dar herramientas suficientes para hacerle frente a esta problemática que ha comprometido no solo la vida de peruanos, sino a diversos puntos ecológicos importantes del país.

Esta es la Ley Mape la cual se ha convertido en una situación para el Congreso de la República quienes hasta el momento no la aprobaron a pesar de la coyuntura. Por ello, el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, se pronunció recientemente sobre este tema haciendo un llamado urgente al Parlamento.

En primer lugar, el titular del Minam pidió que esta norma pueda aprobarse lo más pronto posible ya que a fin de año vence el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). Además, indicó que dicho dictamen le dará las herramientas suficientes al Ejecutivo para tomar las acciones necesarias contra la minería informal.

"Sería sumamente importante que el Congreso lo pueda aprobar este año, teniendo en cuenta que en diciembre de este año se vence el proceso de formalización de los que están en el Reinfo (...) que vence este 31 diciembre. Y los que logren formalizarse son los que estarán y tendrán todos los permisos necesarios", indicó.

Juan Carlos Castro pide aprobar la ley Mape.

Ordenará la minería

En esa misma línea, Juan Carlos Castro indicó que el dictamen ordenará la actividad minera en el país ya que pondrá requisitos importantes para quienes buscan extraer cualquier tipo de mineral dentro de nuestro territorio.

"Antes era, voy, hago mi operación y después quiero que alguien me formalice. No, eso ya no va a haber, la ley MAPE lo que dice es: ¿Quieres operar?, entonces, hay unos requisitos, es un régimen ordinario, un régimen general y ahí tienes que entrar y hacer todos tus trámites para poder operar", añadió.

De esta manera, el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, pidió al Congreso de la República aprobar lo más pronto posible la ley Mape para poder tomar acción contra la minería ilegal ya que el REINFO vence el 31 de diciembre de este 2025.