Titular del Midis anuncia reforma del Programa de Alimentación Escolar: "No habrán más cambios de nombre ni pantalla"
Frente a los graves cuestionamientos que han recibido en el último año el programa de alimentación destinado a los escolares de todo el país, la recientemente nombrada nueva ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Lesly Shica Seguil, afirmó que en su gestión se llevará a cabo una "verdadera reforma" en favor de esta población que abarca a niños y adolescentes.
En entrevista exclusiva para el programa "Hablemos Claro", la titular del MIDIS aseveró que "no cometerán los errores del pasado", en referencia a la deficiencia del programa Wasi Mikuna (ex Qali Warma), impulsado por la administración de Dina Boluarte en el primer trimestre del año.
Vamos a recuperar la confianza de los padres de familia
Consciente de esta problemática en la cartera que recién asumió hace dos semanas, Shica Seguil indicó en Exitosa que el objetivo de aquí a 2026 es "recuperar la confianza de los padres de familia" y que, como parte de las políticas asumidas, está la de "no hacer más cambios de nombres", puesto que, el primer cambio será la reforma que impulsará con el respaldo del Ejecutivo.
"El mensaje que queremos dar es que vamos a asentar una base real, hablando claro de una verdadera reforma del programa de alimentación escolar. Aquí no va a haber más cambios de nombre, ni pantalla, nosotros estamos trabajando, hemos conversado con el Programa Mundial de Alimentos, con diversas instituciones que nos van a apoyar (...) saludando la buena disposición de la industria para comprometerse con esta seguridad de alimentos del presente y futuro del Perú", destacó.
Agregó que, hoy están dando un "punto de quiebre a tantas idas y vueltas" que ha venido sufriendo el programa, el cual ha sido "mellado" (según menciona), afectando a más de más de 4 millones de niños en etapa escolar.
Nueva jefa del Programa de Alimentación Escolar
Como parte de las acciones de mejora para el Programa de Alimentación Escolar, la ministra Lesly Shica anunció que la nutricionista Saby Marisol Mauricio Alza es la nueva directora ejecutiva del mencionado plan del MIDIS.
Dicho nombramiento se enmarca en la Resolución Ministerial N.º D000272-2025-MIDIS, publicada este viernes 31 de octubre en en boletín de normas legales del Diario Oficial El Peruano. Su designación es por Milagros Jovana Bailetti Figueroa, quien asumió el cargo desde el 21 de septiembre último.
A través de los cambios anunciados en el sector, esperan que no ocurran más casos masivos de intoxicación de menores en los colegios del país, por justamente consumir los productos que otorga esta estrategia del Estado.
De esta manera, la ministra de Desarrollo e Inclusión no solo anuncia cambios en la cabeza del Programa de Alimentación Escolar, su principal meta será -dice- la de dejar procedentes sólidos para quien la reemplace en el cargo desde julio del próximo año.