Política
Pleno lo debatirá mañana

Víctor Cutipa sobre aprobación de la ampliación del Reinfo: "Miles de trabajadores iban a quedarse en la calle"

El presidente de la Comisión de Energía y Minas, Víctor Cutipa, sostuvo que la propuesta de ampliación del Reinfo hasta el 31 de diciembre de 2027 es para evitar el desempleo de los pequeños mineros y artesanales.
Víctor Cutipa. Congreso
19-11-2025

Justificación la aprobación. El presidente de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, Víctor Cutipa (Juntos por el Perú), mostró su respaldo al texto que plantea la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre del 2027.

En entrevista para el programa "Hablemos Claro", el parlamentario del bloque de izquierda aseveró que, de no aprobarse el dictamen en el Pleno, miles de trabajadores de la pequeña minería y minería artesanal perderían sus trabajos, pasando a la informalidad.

Sustenta la razón por la cuál se extendería hasta el 2027

Durante la comunicación sostenida con Nicolás Lúcar, Cutipa señaló que, la propuesta de extensión hasta el 31 de diciembre del 2027 se debe a que en el 2026 son las elecciones y al entrar en funciones los futuros senadores y diputados, no habría el tiempo necesario para tratar el tema de la formalización minera con la seriedad que la amerita.

"El próximo año estamos en cambio de gobierno, pero tal del Congreso, lo que significaría que, de otorgarse solamente un año, no permitiría que se aborde de manera continuada esta problemática", aseveró. 

No obstante, con referente a la Ley Mape, encargada de regular la actividad minera en el país, el parlamentario comentó, que sus autores han retirado sus pedidos de reconsideración para que pueda ser votada nuevamente. Además, mencionó que, a la fecha no tiene comunicación alguna con los ministros de Energía y Minas y del Ambiente

Pleno debatirá propuesta este jueves 20 de noviembre

El Pleno del Congreso de la República debatirá este jueves 20 de noviembre, el dictamen que plantea la ampliación del Reinfo. De acuerdo con el texto aprobado, se plantea que el dispositivo se mantenga vigente hasta finales del 2027 o hasta que se promulgue primero la Ley MAPE; además, de un Censo Minero, la reincorporación de los Reinfos excluidos y la suspensión de dicha figura.

Como disposición complementaria transitaria, el Ministerio de Energía y Minas debería "evaluar los reclamos o solicitudes" frente a las exclusiones sufridas el 30 de junio para que puedan continuar con su proceso de formalización minera.

Es importante mencionar que, de aprobarse dicha propuesta, el Poder Ejecutivo no descartó la posibilidad recurrir al Tribunal Constitucional para que pueda analizar sus implicancias y base legal; es decir, intentar dejarla sin efecto a través de una acción competencial. 

El titular de la Comisión está a la espera de sustentar el proyecto, el cual -dijo- queda en manos de la representación nacional.