Avanza País RECHAZA ampliación del REINFO hasta 2027: "Dañan la seguridad y el futuro del país"
El partido Avanza País expresó su rechazo al dictamen aprobado por la Comisión de Energía y Minas para ampliar Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 2027.
Rechazan ampliación
A través de sus redes sociales, Avanza País expresó su rechazo a la decisión tomada por los miembros de la Comisión de Energía y Minas del Congreso sobre el REINFO.
"Dicha medida, lejos de fortalecer el proceso de formalización minera, crea condiciones que favorecen la continuidad de actividades ilícitas que dañan la seguridad y el futuro del país", mencionaron.
En ese sentido instaron al Parlamento para evitar convertirse en "cómplices de una decisión que debilita la institucionalidad y pone en riesgo a miles de familias peruanas. Solo grupos que no aman al Perú podrían apoyar esta clase de proyectos", finalizó.
Confiep rechaza ampliación
En diálogo con Exitosa, el presidente de la Confiep, Jorge Zapata Ríos, lamentó que la Comisión de Energía y Minas del Congreso haya aprobado el predictamen que establece la ampliación del REINFO hasta 2027. "No es una buena noticia para el país", manifestó.
Ante la nueva ampliación que propone la Comisión de Energía y Minas para otorgar un plazo adicional por dos años, diversos gremios y especialistas alertan el espacio abierto que se estaría dejando hacia la criminalidad e informalidad.
"Nosotros estamos absolutamente en contra. Ya lo manifestamos en un comunicado que sacamos hace algunos días, esto no es una buena noticias para el país", indicó.
Zapata continuó expresando su postura y espera que en el Pleno del Congreso no se acoja la propuesta planteada desde la Comisión. "No proceda a extender más el Reinfo".
La aprobación del Reinfo "se hizo con la idea de que se formalicen los mineros que estaban en actuando de forma informal y no se han formalizado", precisó. Por el contrario, un sector del Congreso impulsa esta medida.
Una de las principales posturas para que no se otorgue esta ampliación es la falta de resultados que deberían haberse obtenido ante las anteriores ampliaciones.
Como se recuerda, la ampliación del Reinfo es justificada por sus autores con el fin de impulsar la formalización de la pequeña minería y minería artesanal, sin embargo, gran mayoría de ellos no han podido documentar y legalizar sus propios procesos de extracción.
Es en esa misma línea que el partido Avanza País rechazó la ampliación por dos años del REINFO como parte de un dictamen aprobado por la comisión de Energía y Minas del Congreso que pasará a ser evaluada por el Pleno.