Salud
Beneficios y precauciones

Clorofila: El superalimento que ayudaría a mejorar tu rendimiento físico y salud digestiva, según expertos

Cada vez más personas incluyen clorofila en su dieta diaria. Algunos especialistas señalan que este alimento podría tener efectos positivos en la digestión y el nivel de energía. Descubre aquí de qué se trata.
Clorofila ayudaría a mejorar tu bienestar. (LN)
03-07-2025

En los últimos años, la clorofila —el pigmento natural que da el color verde a las plantas— ha ganado notoriedad como suplemento nutricional. Este compuesto ha sido catalogado por algunos expertos como un "superalimento" por los beneficios que se le atribuyen para el organismo, como tu rendimiento físico y ayudaría a tu salud digestiva.

¿La clorofila ayuda a tu salud?

Según algunos nutricionistas y especialistas en alimentación natural, la clorofila podría contribuir a mejorar el rendimiento físico, ya que contiene antioxidantes, magnesio y compuestos que ayudan a oxigenar las células. También se le asocia con una posible mejora en la digestión, gracias a su efecto potencial sobre la flora intestinal y el sistema gastrointestinal.

Incluso, sus compuestos actúan como enzimas hepáticas que regulan la función de los hepatocitos, debido a sus vitaminas B1. B6 y B12, que favorecen también a la depuración y la desintoxicación del hígado.

"Los estudios han demostrado que la clorofila puede actuar bloqueando la absorción de carcinógenos potenciales como las nitrosaminas de las carnes procesadas. También pueden inhibir las agresiones genéticas y el estrés oxidativo", señaló la médica oncóloga jubilada de la Facultada de Medicina de Harvard, Ellen Kornmehl, según 'El País'. 

Pero no todo queda ahí, ya que un estudio realizado por la Universidad de Virginia, Estados Unidos, comprobó que en pacientes que sufren de hipertensión, los suplementos que tienen clorofila son de gran ayuda a la hora de reducir la presión arterial y el colesterol malo.

Beneficios atribuidos a la clorofila

Con una alimentación sana, los beneficios de la clorofila presente en vegetales también se reflejan en un estado de salud óptimo a lo largo de los años. Sus propiedades se le atribuyen a lo siguiente:

  • Apoya la digestión: Se le atribuyen propiedades que podrían favorecer el tránsito intestinal y ayudar a equilibrar la flora intestinal.
  • Tiene potencial antioxidante: Contiene clorofilina (forma soluble de la clorofila), que ayuda a combatir radicales libres, protegiendo células del daño oxidativo.
  • Podría mejorar el rendimiento físico: Se cree que, al aumentar la oxigenación celular, puede influir positivamente en la energía y recuperación muscular (aunque esto no está científicamente comprobado de forma concluyente).
  • Apoyo al sistema inmunológico: Su contenido de magnesio y antioxidantes puede contribuir al buen funcionamiento del sistema inmune.
  • Desintoxicación del organismo (potencial): Se ha popularizado por su supuesto efecto "detox", ya que algunos estudios preliminares indican que puede ayudar al cuerpo a eliminar ciertos metales pesados o toxinas.
  • Mejora del aliento y el olor corporal: Se ha usado tradicionalmente como desodorante interno natural, en personas con halitosis o sudor fuerte.
  • Ralentiza el envejecimiento: Parece actuar como un escudo natural contra los daños causados por la radiación ultravioleta del sol, según un estudio de la Universidad de Heidelberg, Alemania.
  • Ayuda a reducir el acné facial y minimizar los poros visiblemente grandes, según un estudio publicado en la Revista de Medicina en Dermatología (JDD).

¿Dónde encontramos la clorofila?

Para aprovechar los beneficios de la clorofila, es clave consumir verduras de hojas verdes o suplementos, siempre previa consulta con un experto en alimentación y salud. Algunos alimentos ricos en clorofila, que puedes incluir en tu dieta, son los siguientes:

  • Apio.
  • Acelgas.
    Puerro.
  • Perejil.
  • Brócoli.
  • Espinacas.
  • Espárragos.
  • Pimientos.
  • Alga Chlorella.
  • Aceitunas verdes.
  • Vegetales marinos.
  • Coles de Bruselas.
  • Guisantes verdes.

De esta manera, se reveló que la clorofila, ya sea consumida a través de alimentos verdes o en forma de suplemento, ha ganado popularidad por los beneficios que se le atribuyen, especialmente en la digestión, el rendimiento físico y la salud general, según expertos.