Pimienta negra: Conoce sus beneficios y cuáles son las enfermedades crónicas que te ayuda a prevenir
La pimienta negra, un usual condimento en la comida, también tiene grandes propiedades antioxidantes y antiinflamatorias naturales que pueden ser un aliado para tu salud. Su principal sustancia la piperina, ayuda a mejora la digestión, el metabolismo y regula la glucosa.
Propiedades de la pimienta
La pimienta, una especie originaria de la India, se utiliza desde la antigüedad y viene en distintas clases: la blanca, la verde, la roja y la negra; siendo esta última la más picante. Para obtenerla, se cosecha el fruto cuando aún no está maduro y, posteriormente, se seca al sol durante una semana, o sobre fuego, hasta que se vuelve negra y arrugada.
Por cada 100 g de alimento se contiene:
- 11 g de proteínas,
- 3,30 g de grasa
- 38,31 g de azúcar
- Y aporta 280 calorías a la dieta.
Entre sus principales nutrientes se encuentran las vitaminas A, B3, E y B6. También contiene hierro, calcio, fibra y potasio, además de ser considerada una gran fuente natural de antioxidantes y antiinflamatorias. Sus propiedades la posicionan como una aliada en la cocina sino también como un remedio natural, aunque su uso debe ser continuo y medido para observar sus efectos positivos.
Aliada de la salud: ¿Qué enfermedades ayuda a prevenir?
La pimienta negra contiene una sustancia alcaloide llamada piperina que ofrece varios beneficios para la salud como mejorar la digestión, activar el metabolismo, promover la pérdida de grasa, potenciar la absorción de nutrientes, especialmente con la cúrcuma, y actuar como antioxidante. Por ello, sus principales propiedades la colocan como una gran aliada para cuidar la salud ante enfermedades, comunicó el reconocido doctor José Luis Pérez Albela para un diario local.
- Promueve la salud intestinal. Su consumo estimula la producción de enzimas digestivas ayudando a una mejor digestión de los alimentos. Además, alivia problemas digestivos como la hinchazón y los gases.
- Aumentar las bacterias buenas en el intestino.
- Alivia el dolor. La piperina puede ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo reduciendo los síntomas de enfermedades inflamatorias como la artritis.
- Mejorar el control del azúcar en la sangre. Ayuda al metabolismo reduciendo el azúcar en la sangre, previniendo la diabetes.
- Alimento potencialmente anticancerígeno. Al prevenir el crecimiento de ciertas células cancerosas e inducir su muerte programada.
Aunque su uso debe ser administrado de forma continua, la pimienta negra se posiciona como una aliada al cuidado de la salud interna, más allá de brindarle gran sabor a la comida.