
12/08/2025 / Exitosa Noticias / Salud / Actualizado al 12/08/2025
Si sufres de artrosis, es hora de conocer este remedio natural. Una hierba que encuentras en cualquier cocina se convertirá en tu mejor aliado para combatir los dolores articulares y la inflamación, gracias a estar repleta de colágeno y potasio. ¡Toma nota!
Hierba que ayuda a generar colágeno
La artrosis es una enfermedad crónica que afecta las articulaciones y causa rigidez, pérdida de movimiento y dolor. En ese marco, se aconseja a quienes padecen este mal, poder mejorar su alimentación e incorporar hábitos saludables y ejercicios.
A medida que envejecemos, el colágeno en nuestros cartílagos disminuye, lo que provoca rigidez. Entre los alimentos que los especialistas de la salud recomiendan consumir está el orégano, una hierba que cuenta con multitud de beneficios antiinflamatorios.
Un equipo de científicos encontró que el carvacrol, sustancia en el aceite de orégano que da esta especia aromática, es eficaz como un potente antioxidante, que le confiere propiedades antibacterianas y antivirales, convirtiendo a esta hierba en un refuerzo natural para el sistema inmunológico.
Asimismo, un estudio en la Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU. atribuye el timol, compuesto activo que promueve la salud celular y combaten infecciones. El orégano también es una fuente rica en vitamina C, lo que facilita la producción de colágeno, esencial para la piel y tejidos conectivos.
Principales beneficios para tu salud
El orégano se convierte en un aliado natural en múltiples usos, entre ellos los siguientes que puedes tomar en cuenta antes de incorporarla a tu dieta:
- Alivio del dolor articular: Reduce la inflamación y calma el dolor crónico de las articulaciones.
- Mejora de la movilidad: Aumenta la flexibilidad y facilita el movimiento sin dolor.
- Regeneración de cartílago: Ayuda a mantener la estructura y salud de los cartílagos que protegen nuestras articulaciones.
- Sin efectos secundarios: A diferencia de los medicamentos antiinflamatorios, esta hierba no presenta efectos secundarios graves, lo que la convierte en una opción natural segura.
Como siempre, es recomendable consultar con un especialista antes de iniciar cualquier tratamiento basado en plantas medicinales, especialmente si ya estás tomando medicamentos para la artrosis u otras afecciones.
¿Cómo incluir el orégano en tu dieta?
Puedes consumir esta hierba de varias maneras. Algunas personas la preparan como té o la incorporan en sus comidas, mientras que otras prefieren utilizarla en forma de suplementos naturales.
Si tu opción en tomarla como infusión, puedes hacerlo de esta forma:
- Hierve el agua.
- Añade hojas de orégano: una vez que el agua está hirviendo, agregar dos cucharadas de esta hierba, secas o frescas.
- Hervir por tres minutos.
- Reposar: Apaga el fuego y deja reposar la infusión durante cinco minutos.
- Finalmente, puedes colarlo y endulzar con miel, azúcar o edulcorante de tu preferencia. Sirve y disfruta de este remedio natural.
De esta manera, se reveló que el orégano es una hierba que es valorada tanto en la gastronomía como en medicina tradicional para ayudar a combatir los dolores de la artrosis.