Reduce la ansiedad y potencia tu memoria con esta planta milenaria: Descubre aquí sus beneficios
¿Sufres de estrés o ansiedad? Descubre esta planta conocida desde la antigüedad, como una solución natural para calmar los nervios, reducir la ansiedad y potenciar tu memoria. ¡Lo que los sabios ya sabían, ahora la ciencia lo respalda!
Planta que ayuda a tu bienestar y salud
En un mundo cada vez más acelerado y lleno de estrés, muchas personas buscan soluciones naturales para mejorar su bienestar emocional y mental. Uno de los secretos mejor guardados de la naturaleza es la Melisa, una planta milenaria que ha sido utilizada durante siglos por diversas culturas debido a sus poderosos efectos calmantes, ansiolíticos y cognitivos.
Originaria de la región mediterránea y del sur de Europa, la Melissa officinalis pertenece a la familia de las mentas y es identificable gracias a sus hojas verdes y ovaladas de agradable aroma cítrico. Pese a ello, los motivos de su popularidad se vinculan mayormente con sus propiedades medicinales, entre las que destacan las siguientes:
- Alivio del estrés y la ansiedad: La Melisa, también conocida como toronjil, actúa como un sedante natural, ayudando a calmar los nervios y reducir la sensación de ansiedad. Se ha comprobado que consumirla en forma de infusión o como parte de suplementos puede disminuir significativamente los niveles de cortisol, la hormona del estrés, promoviendo una sensación de calma y relajación.
- Potencia la memoria y la concentración.
- Propiedades antioxidantes: Ayudan a proteger las células cerebrales del daño causado por los radicales libres. Este beneficio no solo mejora la memoria a corto plazo, sino que también contribuye a la salud cerebral en general, combatiendo el envejecimiento cognitivo.
Melisa y sus secretos curativos
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) enumera el uso tradicional de dicha planta, tanto en infusión como los extractos hidroalcohólicos, por vía oral, para tratar síntomas leves de estrés mental y para facilitar el sueño, así como para los trastornos digestivos leves, como hinchazón abdominal y flatulencia.
Incluso, un escrito publicado por la Facultad de Medicina de la Universidad de Maryland detalla que combinada con otras hierbas calmantes, como valeriana, manzanilla y lúpulo, ayuda a promover un estado de relajación.
"Varias investigaciones muestran que la combinación ayuda a reducir la ansiedad y favorecer el sueño. Por ejemplo, en un estudio de personas con problemas menores de sueño, el 81% de los que tomaron el blend de hierbas con melisa informaron dormir mejor que aquellos que tomaron placebo", detalla la universidad estadounidense.
¿Cómo consumir la planta milenaria?
Hay varias maneras de incorporar la Melisa en tu vida diaria para aprovechar todos sus beneficios:
- Infusión o té: Basta con agregar unas hojas frescas o secas de la planta en agua caliente y disfrutar de una bebida relajante que te ayudará a reducir el estrés y mejorar tu concentración. Lo ideal es consumirla dos veces al día: una por la mañana, para comenzar el día con equilibrio, y otra por la noche.
- Aceite esencial: Se puede usar en aromaterapia.
- Suplementos: Existen suplementos naturales de Melisa en forma de cápsulas o tabletas que se pueden incorporar a tu rutina diaria.
- Aplicaciones tópicas: Para tratar problemas de la piel, como irritaciones o pequeñas quemaduras.
Aunque la Melisa es generalmente segura, se recomienda consultar a un profesional de la salud antes de usarla en caso de estar tomando medicamentos o si se padece alguna condición médica preexistente.
De esta manera, la Melisa no solo es una planta milenaria de sabor y aroma refrescante, sino también un poderoso aliado para tu bienestar emocional y cognitivo que otorga varios beneficios para tu salud.