Esta popular IA reemplazó al clásico asistente de Google en los relojes inteligentes Wear OS
La marca Google no detiene su expansión en el mundo tecnológico y uno de sus lanzamientos que de a pocos tiene más acogida es Gemini, la IA que compite con otras como con ChatGPT o Grok. Por ello, la empresa estadounidense de a pocos está integrando esta función en sus relojes inteligentes (Wear OS), dejando obsoleto al Google Assistant.
¿Cómo puedes instalar y utilizar Gemini en tu Wear OS?
Desde la semana pasada Google permite la instalación de este modelo de lenguaje, pero estaba limitado a ciertos equipos de gama más alta y más recientes en el mercado. Con la reciente actualización cualquier usuario con un smartwatch compatible podrá encontrar la aplicación en la Play Store.
Los usuarios de relojes Pixel, Samsung Galaxy Watch o cualquier otro smartwatch con Wear OS 3 o superior, fueron los primeros beneficiados, pero ahora ya cualquier persona con dispositivos que soporten a Gemini podrán reemplazarlo por el Google Assistant, que de a pocos será menos relevante para la marca.
Para utilizarlo solo será necesario presionar el botón lateral que anteriormente redirigía al asistente. Otro modo de abrir esta aplicación es mencionando la frase "Hey, Google", si es que tienes las manos ocupadas. La forma más remota, será seleccionando manualmente la aplicación en la pantalla, como se hace en otros dispositivos.
Datos a tener en cuenta para tenerlo en tu smartwatch
Un importante aspecto que deben tener en cuenta las personas que quieran utilizar Gemini en sus relojes inteligentes es que se requerirá acceso a una conexión de Evolución a Largo Plazo (LTE por sus siglas en inglés), o sea, un mínimo del denominado 4G que permite una mayor velocidad de descarga y comunicación más fluida.
Algunos consumidores podrán encontrar activo al Google Assistant pese a tener instalada la inteligencia artificial, pero esta podrá desaparecer de sus relojes solo reiniciándolo o o esperando a que los cambios del lado del servidor se propaguen.
Con Gemini, el usuario tendrá "conversaciones" más complejas y prácticas con su smartwatch y podrá seguir el mismo método que utiliza cuando pregunta en celulares, laptops o computadoras. No obstante, está más diseñado para resolver consultas rápidas, lo que la diferencia de la versión para smartphones.
Esta implementación muestra el objetivo de Google de posicionar más a su modelo de lenguaje, que según datos oficiales hasta mayo del 2025, cuenta con más de 47 millones de personas que acceden a su servicio de chatbot.