Tendencias
Hito académico

Peruanos hacen historia tras presentar la primera tesis del mundo dedicada al Papa León XIV

Un trabajo hecho con corazón, fe y mucha investigación. Así fue la tesis que dos peruanos dedicaron al Papa León XIV, la primera en todo el mundo.
Peruanos presentan la primera tesis dedicada al Papa León XIV (Difusión)
10-07-2025

Por primera vez en el mundo, una tesis universitaria ha sido dedicada al Papa León XIV, y tiene sello peruano. La autora es María Alexandra Aguinaga Bocanegra, psicóloga chiclayana con formación en Psicoanálisis Aplicado, quien junto a su esposo, el Dr. Alberto Hananel Baigorria, logró presentar esta investigación sin precedentes en la Universidad de Almería, en España.

Esta tesis —titulada "Revalorización del patrimonio histórico-artístico urbano de Chiclayo: itinerario cultural como estrategia local en la huella de Robert Prevost, Papa León XIV"— busca rescatar y poner en valor el legado del actual Papa León XIV cuando fue obispo de Chiclayo, desde una mirada cultural, artística y cercana a la comunidad.

Proyecto con corazón, técnica y visión cultural

Aunque fue María Alexandra Aguinaga Bocanegra quien lideró la propuesta y desarrolló el contenido desde su formación como psicoterapeuta, contó con el respaldo metodológico del Dr. Hananel, experto en Estadística Aplicada a la Investigación, quien además es su esposo.

"Mi rol fue asesorar y apoyar en los fundamentos técnicos y científicos que necesitaba la tesis para su validación académica. Pero el mérito total es de Alexandra, que puso el corazón, la pasión y la visión cultural", comentó Hananel tras la sustentación.

Además, compartió que el vínculo con el actual Papa va más allá de lo profesional: "Antes de ser Papa, (León XIV) inspiró mi vida a nivel de la investigación. Hubo una conexión, porque él también es matemático y una de las cosas que él quería era que yo me dedicase a la investigación. Me animó a considerar la investigación como una forma valiosa de servicio y a ser paciente", recordó.

Itinerario cultural con sello lambayecano

La tesis no solo rinde homenaje al Papa León XIV, sino que también propone una ruta cultural alternativa que complemente la ya conocida "Ruta del Papa" promovida por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

En este nuevo enfoque, se sugiere un itinerario turístico que incluya lugares de Chiclayo, Lambayeque y Ferreñafe, abarcando iglesias, museos, centros históricos y hasta zonas arqueológicas. El objetivo es revalorizar la identidad cultural, religiosa y artística de la región.

Además, el proyecto no se queda en lo simbólico: plantea un diálogo directo con los habitantes locales, quienes aún conservan memorias vivas del paso del ahora Papa por su comunidad.

Lo presentado por María Alexandra Aguinaga Bocanegra en la Universidad de Almería no es solo una tesis más: se trata de la primera investigación académica en el mundo dedicada al Papa León XIV. Sustentada en España y realizada con aportes técnicos del Dr. Alberto Hananel, este trabajo propone una mirada distinta y profunda sobre el legado del Papa en la región norte del Perú.