RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política
Por mayoría

Congreso: Comisión Permanente aprueba proyecto de ley que otorga amnistía a militares y policías que lucharon contra el terrorismo

La Comisión Permanente del Congreso aprobó esta tarde el proyecto de ley que concede amnistiar a los miembros de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional del Perú y comités de autodefensa que lucharon contra el terrorismo entre los años 1980 y 2000.

Congreso aprueba dar amnistía a policías y militares que lucharon contra el terr
Congreso aprueba dar amnistía a policías y militares que lucharon contra el terr Composición Exitosa

09/07/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 09/07/2025

La Comisión Permanente del Congreso aprobó - en segunda votación - el proyecto de ley que concede amnistiar a los miembros de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional del Perú (PNP) y comités de autodefensa que participaron en la lucha contra el terrorismo entre los años 1980 y 2000.

Como se recuerda, la iniciativa fue aprobada en primera votación el pasado 12 de junio con 61 votos a favor, 44 en contra y tres abstenciones. En aquella oportunidad y, así como hoy, el encargado de sustentar el texto fue el presidente de la Comisión de Constitución y Reglamento, Fernando Rospigliosi (Fuerza Popular)

Detalles de la votación de esta tarde 

En su sesión de esta tarde, el grupo de trabajo parlamentario puso a debate la segunda votación del dictamen recaído en el Proyecto de Ley 7549/2023-CR, el cual tiene como autor al legislador a Jorge Montoya Manrique (Honor y Democracia)

En el Hemiciclo, el mencionado parlamentario del fujimorismo destacó la importancia de la aprobación de la iniciativa, puesto que, es en defensa del personal policial - militar que con "coraje y amor por la patria" enfrentaron al terrorismo. Por su parte, el autor del texto mencionó que a la fecha son más de 1 200 personas las que vienen siendo procesadas y sin sentencia alguna. 

Tras escuchar ambas posturas y de quienes se expresaron en contra, la votación final tuvo el siguiente resultado: 16 a favor, 11 en contra y ninguna abstención. En ese sentido, el proyecto deberá ser refrendado por el titular de la Comisión Permanente, Eduardo Salhuana, y la presidenta Dina Boluarte para su oficialización. 

¿En qué consiste el dictamen aprobado?

El texto aprobado establece que "la amnistía se aplicará a quienes hayan sido denunciados, investigados o procesados" por hechos delictivos vinculados a su participación en acciones contra el terrorismo durante el mencionado periodo. 

"Se concede amnistía a los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú, y a los que hayan sido integrantes de los Comités de Autodefensa que se encuentren denunciados, investigados o procesados por hechos delictivos derivados u originados con ocasión de su participación en la lucha contra el terrorismo entre los años 1980 y 2000", señala la propuesta.

Además, se otorga la amnistía de carácter humanitario a adultos mayores de 70 años, integrantes de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional o los Comités de Autodefensa, que cuenten con sentencia firme con calidad de cosa juzgada o se encuentren en proceso de ejecución de sentencia, ya sea con pena privativa de libertad efectiva o suspendida.

"Los efectos de la presente ley no son aplicables a los denunciados o imputados por terrorismo o por delitos de corrupción de funcionarios, quienes deben ser objeto de los procesos penales correspondientes, de conformidad con las normas pertinentes", agrega la misiva.

De esta manera, el Congreso aprobó el dictamen que amnistiará a los miembros de las FF.AA., la PNP y los Comités de Autodefensa que participaron en la lucha contra el terrorismo entre los años 1980 y 2000. 

SIGUIENTE NOTA