RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Tendencias
Amor, interés o un trato

'Sugar daddies', el fenómeno de TINDER que gana terreno en Lima: ¿Por qué muchas jóvenes los eligen?

Plataformas digitales especializadas registran un aumento en el número de usuarios que buscan relaciones basadas en beneficios económicos y compañía, una tendencia que se consolida en varias ciudades de América Latina, incluida Lima.

Anna Nicole Smith y J. Howard Marshall
Anna Nicole Smith y J. Howard Marshall (difusión)

09/07/2025 / Exitosa Noticias / Tendencias / Actualizado al 09/07/2025

Los 'sugar daddies' son hombres con solvencia económica, mayor edad y dispuestos a brindar afecto y apoyo material a mujeres jóvenes conocidas como 'sugar babies' a cambio de compañía y, en algunos casos, favores sexuales consensuados. Este tipo de relación, también denominado 'sugar dating', ha ido ganando popularidad en distintos países y se presenta como un acuerdo mutuo entre adultos.

Según datos de la plataforma alemana "MySugarDaddy", las ciudades latinoamericanas con mayor número de usuarios interesados en este tipo de relaciones son Ciudad de México, Buenos Aires, Santiago de Chile, Bogotá y Lima. En el caso peruano, la mayoría de 'sugar daddies' se concentra en Lima, y su edad promedio oscila entre los 40 y 44 años.

¿Qué es el 'sugar dating' y cómo funciona?

El 'sugar dating' se basa en el intercambio de compañía, atención y afecto por apoyo económico y lujosos obsequios. A diferencia de otros tipos de vínculos, esta modalidad pone énfasis en el consenso y la claridad de expectativas desde el inicio. Para participar, ambos involucrados deben definir los términos del acuerdo y establecer qué esperan y qué están dispuestos a ofrecer.

El portal "MySugarDaddy" funciona como un sistema de citas en línea que conecta a personas con intereses económicos en común. Para iniciar una conversación privada, ambas partes deben interactuar y mostrar interés mutuo. Philip Cappelletti, cofundador y CEO de la plataforma, precisa que se trata de una relación entre adultos responsables y que la base principal es la transparencia en los acuerdos.

En algunos casos, las relaciones pueden ser de corta duración y estar centradas exclusivamente en el beneficio económico. Sin embargo, Cappelletti indica que también se han registrado vínculos a largo plazo, e incluso algunos usuarios afirman haber encontrado el amor a través de este sistema de Tinder.

¿Qué motiva la creciente demanda en Lima?

El director de "MySugarDaddy" señala que la situación económica y las oportunidades limitadas en algunos países de la región podrían explicar el crecimiento de esta tendencia. Además, la visibilidad que han ganado estas relaciones en redes sociales y plataformas digitales ha contribuido a que más jóvenes consideren esta opción como una vía para acceder a mayores comodidades y experiencias de lujo.

En Lima, la mayoría de los 'sugar daddies' reportan una posición económica estable, condición clave para asumir el rol de proveedor. Por su parte, las 'sugar babies' suelen ser mujeres jóvenes de gran atractivo físico, interesadas en recibir apoyo financiero a cambio de compañía y atención. El fenómeno de los 'sugar daddies' continúa expandiéndose en América Latina y, particularmente, en Lima, donde el número de usuarios se incrementa cada año. 

Más allá de la polémica que pueda generar, se trata de acuerdos consensuados entre adultos que establecen condiciones claras desde el inicio. Este modelo de relación refleja un cambio en las dinámicas afectivas y económicas contemporáneas, marcado por la búsqueda de beneficios mutuos y la apertura a nuevas formas de vincularse.

SIGUIENTE NOTA