Virales
Marcaría un hito

31/ATLAS: La NASA develará la verdad del extraño objeto interestelar que se acerca a la Tierra

La agencia del gobierno estadounidense se prepara para dar a conocer qué origen tiene el 31/ATLAS, el visitante que sería el más antiguo jamás observado.
31/ATLAS: La NASA develará la verdad del extraño objeto interestelar que se acer (Composición: Exitosa)
04-08-2025

Fue detectado hace unas semanas atrás, sin embargo, se convertiría en el visitante más antiguo que jamás haya cruzado nuestro cielo. Un objeto interestelar identificado como 31/ATLAS genera intriga en la comunidad científica e inclusive ha despertado teorías sobre su origen ya que algunos consideran que se trataría de un cometa antiguo o de una nave extraterrestre en misión secreta. Ante esta situación, la NASA ya trabaja para conocer de qué se trata este elemento.

La NASA tras el origen del 31/ATLAS

Ante la incertidumbre que generó la aparición del 31/ATLAS, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) reparó la cámara dañada de la nave espacial Juno que orbita a Júpiter de 2016. Esta se convertiría en una aliada importante y tendría un nuevo destino: sostener un encuentro con este elemento que proviene de otro sistema estelar. 

En esa línea, los ingenieros de la agencia espacial recurrieron a un arduo proceso denominado 'annealing', que incrementa la temperatura de interna de su cámara con el objetivo de revertir los daños microscópicos en materiales como el silicio. 

El 31/Atlas es un objeto espacial que ha llamado la atención de la comunidad científica

Por lo tanto, la reparación de la nave Juno y su estadía en Júpiter se convertiría en una gran oportunidad sin precedentes para observar de cerca el 31/ATLAS, ya que telescopios terrestres no realizan este tipo de acciones. Al respecto, un grupo de científicos liderados por Avi Loeb, astrofísico de la Universidad de Harvard, propuso redirigir la nave Juno para que se ubique a 25 millones de kilómetros del objeto interestelar.

¿Qué descubriría la nave Juno?

Si la NASA habilita en setiembre del presente año que la nave Juno se establezca cerca al 31/ATLAS, será clave para descubrir todo lo que conlleva. Ya que gracias a su cámara se podrá conocer su composición, estructura interna, actividad cometaria y comportamiento orbital.

Cabe precisar que, el citado objeto no es solo una roca viajera, pues si durante paso cercano al solo comienza a liberar gases, como se espera de un cometa, podría alterarse su trayectoria levemente. Ello permitiría que se observen procesos que anteriormente no se han estudiado lo que marcaría un hito científico. 

La nave Juno sería clave en la detección del 31/ATLAS.

¿Cuándo fue detectado el 31/ATLAS?

El 31/ATLAS fue detectado el pasado 1 de julio por el telescopio de rastreo ATLAS (Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides) en Chile. Se estima que tendría entre 10 y 20 kilómetros de ancho. Y su velocidad estaría cercana a 221 mil kilómetros por hora.