Virales
Sorprendente

Inemuri: Conozca la siesta japonesa que evita el cansancio en los centros laborales

Las arduas jornadas laborales en Japón han generado que se practique el inemuri. Esta siesta se ha implementado en los centros laborales y traería grandes beneficios.
Inemuri: Conozca la siesta japonesa que evita el cansancio en los centros labora (Foto: Composición Exitosa)
15-08-2025

En muchos lugares del mundo dormirse en el trabajo no es una práctica que dé una buena imagen. Lo más probable es que refleje que alguien tiene poco interés en lo que hace o simplemente no se tomara en serio su descanso. Sin embargo, en Japón, dormirse una siesta en el trabajo está bien visto y se denomina inemuri.

¿Qué es el inemuri?

Las arduas horas de trabajo en Japón han llevado a las personas a realizar una práctica cultural llamada inemuri, que significa 'dormir mientras se está presente'. Lejos de considerarse pereza, estas breves siestas públicas son vistas como señal de dedicación, sugiriendo que la persona ha trabajado tanto que se quedó dormida por un momento.

Al respecto, de acuerdo a información de un estudio publicado en el medio Japan Today, los japoneses duermen menos de siete horas cada noche, lo que los ha llevado a recurrir a este tipo de práctica cultural.

Debido a ello muchas entidades de Japón han adoptado el inemuri con el principal objetivo de apoyar el rendimiento y bienestar de sus empleados. Incluso algunas empresas han implementado sillas o sillones reclinables especiales para dicho propósito.

Cabe destacar que, la doctora Brigitte Steger, profesora de la Universidad de Cambridge, se topó con el inemuri a fines de la década de 1980, durante un período de auge económico masivo en Japón que impactó enormemente en la cultura laboral, hecho que los llevó a recurrir a esta siesta.

Beneficioso para el cerebro

Por su parte, las investigaciones han demostrado que las siestas bien programadas pueden mejorar la concentración, la creatividad y la toma de decisiones, así como relajación, reducción de la fatiga y un mejor nivel de productividad.

Sin embargo, el inemuri tiene que cumplir una serie de características concretas para ser usada. La primera de ellas es que consiste en quedarse dormido mientras practicas otra actividad como por ejemplo estar en el trabajo, esperando el carro, tomando un café o descansando en un parque.

Otra característica es el tiempo que se necesita para la siesta que puede variar entre 5 a 60 minutos, de acuerdo a las posibilidades de cada persona. La tercera que practicar el inemuri puede verse ininterrumpido en cualquier momento ya sea por una exigencia laboral o por algún imprevisto.

De esta manera, el inemuri se presenta como una práctica cultural de Japón que está siendo usada actualmente para que las personas tomen una siesta debido a las largas jornadas laborales.