Acompañantes de conductores de motos serán obligados a descender del vehículo: solo uno viajará
Como parte de las medidas complementarias del estado de emergencia en Lima y Callao, la Policía Nacional del Perú (PNP) reiteró que únicamente un pasajero podrá movilizarse en motocicleta y que, de no cumplirse esta regla, el acompañante será obligado a ser apartado.
En diálogo con Exitosa, la coronel PNP Rocío Mayhua Rivera, jefa de la División de Tránsito y Seguridad Vial, informó que continúan la fiscalización de las vías en incumplimiento de las recientes medidas dictadas por el Gobierno el viernes 7 de noviembre para frenar la creciente criminalidad en ambas provincias.
Agentes policiales ordenarán descenso
Según precisó Mayhua, en caso se detecte a dos adultos a bordo de un mismo vehículo, los agentes policiales no ejecutarán sanciones, pero sí ordenarán que el acompañante o una de las personas descienda inmediatamente, previo a un control de identidad de estas y la fiscalización de documentación de la unidad móvil.
"El Decreto Supremo no especifica una infracción para el desplazamiento de dos personas que van moto, solo se le hará la indicación de que tiene que descender el acompañante mientras que el piloto podrá continuará solo su recorrido", señaló.
Solo se permitirá un adulto y un menor
Según la coronel PNP, la única excepción será cuando el conductor viaje con un menor de edad como acompañante. En todos los demás casos, los efectivos policiales estarán autorizados para intervenir y hacer descender al segundo ocupante.
Agregó que el uso obligatorio del chaleco solo será fiscalizado en los distritos incluidos expresamente en la declaratoria de emergencia de Lima y Callao y cuando la norma lo indique.
Exhorta a los ciudadanos a obeceder
La jefa policial recordó que los operativos de control continúan realizándose junto al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) a través de la ATU y con el apoyo de las municipalidades distritales.
"Pedimos a la ciudadanía que no siempre dejen a las autoridades la fiscalización o el cumplimiento de las normas. La población también debe hacer su parte y respetar las medidas, más aún si estamos en estado de emergencia en Lima y Callao".
Mayhua reiteró que sí existen sanciones para los motociclistas que circulen con placas ocultas, ilegibles o que usen cascos sin certificación técnica G-59, cuya multa asciende a S/ 428.
Respecto al operativo realizado en la avenida México, la coronel declaró que se han intervenido 32 unidades móviles de transporte informal, que han sido conducidas al depósito del distrito de El Agustino.
El Gobierno, en apoyo de la PNP, ha dispuesto que, durante el estado de emergencia en Lima y Callao, las motocicletas deberán ser ocupadas por solo el conductor y que los efectivos policiales harán cumplir esta norma.