ADEX condena bloqueos de mineros informales y exige al Ejecutivo restituir el orden: "Afecta la cadena logística"
La Asociación de Exportadores (ADEX) condenó los bloqueos de carreteras registrados en diversas regiones del país por parte de mineros informales, argumentando que ningún grupo puede situarse por encima de ley ni emplear la fuerza para imponer sus intereses.
ADEX denuncia que bloqueos afectan la cadena logística
A través de un comunicado, ADEX aseguró que los bloqueos perjudican a trabajadores, agricultores, transportistas, pymes y exportadores y sostiene que las autoridades no pueden ceder ante la presión.
En esa línea, la institución indicó que esta medida de fuerza interrumpe la distribución de alimentos, medicinas e insumos agrícolas; encarecen productos básicos, paralizan actividades productivas y turísticas; afectan al comercio exterior y ponen en riesgo la integridad de los ciudadanos.
La Asociación de Exportadores instó al Gobierno a actuar con prontitud para restablecer el orden en todo el país, afirmando que la inacción del Ejecutivo solo agudiza el daño y sienta un "peligroso antecedente" que podría afectar la democracia y la formalidad.
"Alerta que todo lo acontecido afecta gravemente la cadena logística, el cumplimiento de contratos internacionales y la reputación del Perú como proveedor confiable. La defensa del derecho a la libre empresa, el tránsito y la paz social no pueden ceder ante prácticas que vulneran los principios del Estado de derecho", se lee en el oficio.
Bloqueos generan millonarias pérdidas
La Asociación Automotriz del Perú también rechazó los bloqueos de las carreteras, los cuales afectan siete tramos de la red vial nacional, incluyendo el km 782 en Ocoña (Arequipa), el km 443 en Nasca (Ica) y vías en Chumbivilcas (Cusco) y Quiruvilca (La Libertad).
La APP indicó que la paralización del transporte de carga, alimentos, combustibles y productos agrícolas, implica pérdidas superiores a los S/280 millones diarios, de acuerdo a la Cámara Internacional de la Industria del Transporte.
Asimismo, la Asociación Automotriz del Perú expresó su preocupación de que se impida el paso de ambulancias, bomberos y unidades emergencia, lo que pone en riesgo las vidas humanas, aseverando que es inadmisible este nivel de afectación al orden público.
"Instamos al Gobierno a restablecer de inmediato el tránsito y hacer respetar el principio de autoridad. La minería ilegal evade impuesto, depreda el medio ambiente, corrompe, extorsiona, asesina y no puede seguir bloqueando al país con impunidad", indica su pronunciamiento.
De esta manera, ADEX condenó los bloqueos de carreteras registrados en diversas regiones del país por parte de mineros informales y exhortó al Gobierno a restablecer el orden interno.