RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Exitosa Perú
Sufren grandes pérdidas

Bloqueo de carreteras: Arequipa podría quedarse sin GLP si protestas de mineros continúan, advierte Asociación de Grifos

En diálogo con Exitosa, el vicepresidente de la Asociación de Grifos de Arequipa, Magno Salas, alertó que el 95% de las 58 estaciones de servicio que comercializan GLP ya no cuentan con stock disponible.

10/07/2025 / Exitosa Noticias / Exitosa perú / Actualizado al 10/07/2025

En entrevista con Exitosa, el vicepresidente de la Asociación de Grifos de Arequipa, Magno Salas, advirtió que si en cinco días los mineros no liberan las carreteras, la ciudad podría quedarse sin GLP

Alarmante situación del suministro de GLP en Arequipa 

El suministro de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en Arequipa atraviesa una crisis. Según alertó el vicepresidente de la Asociación de Grifos de Arequipa, Magno Salas, el 95% de las 58 estaciones de servicio que comercializan GLP ya no cuentan con stock disponible

La situación afecta principalmente a los vehículos que funcionan con este combustible, aunque muchos son de tipo dual y pueden operar con gasolina.

El verdadero riesgo, advirtió, se encuentra en el abastecimiento de balones de gas para uso doméstico. Si las protestas continúan bloqueando los corredores logísticos, las plantas podrían quedar completamente desabastecidas, lo que pondría en peligro a miles de familias que dependen del GLP para cocinar.

"Antes era solo Ocoña y Chala, hoy estamos hablando de Nazca, El Pedregal y probablemente se instalen en el kilómetro 48 de la Panamericana Sur", advirtió Salas, quien exhortó al Gobierno a tomar medidas urgentes para evitar una mayor crisis.

La paralización, que ya lleva 12 días, ha provocado pérdidas que superan los 100 millones de dólares solo en el sector de estaciones de servicio. De mantenerse este ritmo, el stock de GLP podría agotarse completamente en los próximos cuatro o cinco días, agravando aún más la situación.

Millonarias pérdidas en el sector agrario por bloqueos 

El presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP), Gabriel Amaro, alertó que los bloqueos en las carreteras, que se registran desde hace más de diez días en regiones como Arequipa y Nasca, ya han generado pérdidas significativas para el sector agrario, estimadas entre 20 y 30 millones de dólares

Este impacto económico corresponde a la última semana e incluye tanto productos destinados a la agroexportación como aquellos dirigidos al abastecimiento interno.

Los puntos de interrupción más críticos están afectando directamente el transporte de mercancías hacia los puertos y mercados mayoristas, especialmente en corredores logísticos del sur del país.

Entre los cultivos más perjudicados se encuentran la palta, la cebolla, el ajo y los espárragos, actualmente en temporada, los cuales no pueden ser trasladados a los centros de acopio ni al embarque internacional. 

De esta manera, la Asociación de Grifos de Arequipa advirtió que si en cinco días los mineros no liberan las carreteras, la ciudad podría quedarse sin GLP

SIGUIENTE NOTA