
11/07/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 11/07/2025
La Defensoría del Pueblo convocó a los gremios de la minería artesanal y de pequeña escala con el objetivo de buscar acuerdos que permitan resolver el conflicto en torno al Registro Integral de Formalización Minera (REINFO).
Mesa de trabajo entre mineros y la Defensoría
Según informó la institución, la víspera se realizó una mesa de trabajo en su sede principal, donde los representantes del sector minero expusieron sus principales dificultades y expresaron su voluntad de encontrar soluciones viables y equitativas.
La reunión se llevó a cabo en el marco del mandato constitucional de la Defensoría del Pueblo, que le otorga la facultad de proteger los derechos fundamentales y actuar como mediadora en conflictos sociales, promoviendo el diálogo como mecanismo para alcanzar consensos.
La entidad también advirtió que las acciones de fuerza emprendidas por algunos sectores están generando un grave impacto en la economía nacional, afectando el abastecimiento de bienes y servicios, así como el normal desarrollo de actividades productivas.
"En ese contexto, expresamos nuestra preocupación por las recientes medidas de protesta, como el bloqueo de carreteras, que han generado la vulneración del derecho al libre tránsito y otros derechos conexos de los ciudadanos que se desplazan por el interior del país", se lee en el oficio.
Piden a mineros protestar pacíficamente
Frente a ello, la Defensoría exhortó a los gremios involucrados a ejercer su derecho a la protesta de manera pacífica, con el fin de facilitar el diálogo. Asimismo, hizo un llamado al Congreso de la República para que elabore, debata y apruebe una nueva legislación orientada a la formalización y promoción de la pequeña minería y la minería artesanal, en reemplazo de la actual Ley Nº 27651.
"La Defensoría del Pueblo invoca a privilegiar el diálogo como un medio eficaz para evitar la violencia y alcanzar acuerdos que permitan una convivencia pacífica entre todos los peruanos. Reafirmamos nuestro compromiso de seguir promoviendo el diálogo permanente entre el Estado y las diversas organizaciones vinculadas a la actividad minera informal", agrega el texto.
En diálogo con Exitosa, el presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP), Gabriel Amaro, alertó que los bloqueos en las carreteras, que se registran desde hace más de diez días en regiones como Arequipa y Nasca, ya han generado pérdidas significativas para el sector agrario, estimadas en 30 millones de dólares.
De esta manera, la Defensoría del Pueblo convocó a los gremios de la minería artesanal y de pequeña escala con el objetivo de buscar acuerdos que permitan resolver el conflicto en torno al REINFO.