Actualidad
Intesifican el despliegue logístico

Ashley Vargas: Abogado de la familia pide a las autoridades incrementar el apoyo logístico para la búsqueda de la piloto FAP

En diálogo con Exitosa, el abogado de la familia de Ashley Vargas, José Ocampo, exhortó a las autoridades a incrementar el apoyo logístico y de personal especializado para la búsqueda de la piloto de la Fuerza Aérea del Perú (FAP).
Restos de la avión de la FAP son encontrados en Pisco FAP / X (Twitter)
25-05-2025

José Ocampo, abogado de la familia de la teniente piloto Ashley Vargas Mendoza, desaparecida desde el pasado 20 de mayo durante una operación de instrucción de la Fuerza Aérea del Perú (FAP). 

Instó a las autoridades a intensificar el despliegue logístico y humano en las acciones de búsqueda. En declaraciones a Exitosa, el abogado hizo énfasis en la necesidad de incrementar el apoyo especializado en la zona.

"Consideramos que debería ir subiendo el grado de apoyo logístico y de personal especializado. Hay que agotar todos los medios posibles para dar con el paradero de Ashley", expresó Ocampo.

Actualmente, las labores de búsqueda se centran en la zona de la Reserva Nacional de Paracas, en la región Ica, donde la piloto desapareció mientras realizaba un vuelo táctico a bordo de una aeronave KT-1P.

¿Qué ocurrió con el asiento de eyección?

Durante su intervención, Ocampo también cuestionó el funcionamiento del sistema de emergencia de la nave, específicamente el mecanismo de eyección, que habría podido salvar la vida de la teniente piloto.

"Lo que se está evaluando también es por qué el asiento de eyección no funcionó correctamente. El cartucho debió haber activado el mecanismo para romper la cápsula y permitir que Ashley salga expulsada al aire", explicó.

El abogado señaló que este tipo de sistemas son fundamentales para preservar la vida del piloto en situaciones críticas, y que ahora se encuentra entre los puntos de análisis más relevantes del accidente.

¿Cómo se descartó una supuesta ubicación?

En otro momento, Ocampo se refirió a una llamada que alertaba sobre una supuesta ubicación de la piloto, la cual fue posteriormente descartada como falsa.

"La capitanía pidió una ubicación exacta, pero no se pudo obtener. Solo dijeron que estaban a 180 millas a la redonda, lo cual es un rango muy amplio y distante del área donde ocurrieron los hechos", detalló.

Este episodio generó confusión e incrementó la angustia de la familia, que se mantiene a la espera de información concreta y verificable sobre el paradero de la piloto.

La desaparición de Ashley Vargas ocurrió el 20 de mayo, mientras pilotaba una aeronave de instrucción de la FAP en una zona cercana a Pisco. Desde entonces, las autoridades han desplegado operativos terrestres, marítimos y aéreos para intentar ubicarla.

Tras los recientes pedidos de la familia y su defensa legal, se anunció que las labores de búsqueda continuarán con nuevos esfuerzos, en espera de algún indicio que permita ubicar a la teniente piloto.

Las autoridades mantienen activas las operaciones de búsqueda en la zona sur del país, mientras la familia de Ashley Vargas solicita que se intensifiquen los recursos logísticos y técnicos. La investigación sigue su curso para esclarecer lo ocurrido durante el vuelo táctico en Pisco.