Actualidad
Para agilizar el proceso

ATU activa módulos de recarga virtual en todas las estaciones del Metropolitano: Conoce AQUÍ el paso a paso

De acuerdo a la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), se han registrado más de 500 mil recargas virtuales a través de esta modalidad, en el servicio del Metropolitano.
Metropolitano. (ATU)
12-07-2025

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) implementó módulos de activación de recarga virtual en las 43 estaciones del Metropolitano, con el objetivo de agilizar el proceso de recarga y mejorar la experiencia de los usuarios.

Nueva alternativa a las recargas tradicionales 

Gracias a esta iniciativa, los pasajeros pueden recargar sus tarjetas de transporte usando billeteras electrónicas como Plin. Sin embargo, para que el saldo se habilite, es necesario validar la operación en los nuevos equipos instalados, conocidos como tótems o validadores, los cuales están disponibles de 5 a. m. a 11 p. m.

Según la ATU, esta medida forma parte de su plan de modernización del sistema de transporte urbano. Su principal propósito es reducir las colas en los puntos de recarga física y facilitar el acceso al servicio, permitiendo a los usuarios ahorrar tiempo y prescindir del uso de efectivo.

A la fecha, se han registrado más de 500 mil recargas virtuales a través de esta modalidad, lo que refleja una buena acogida por parte de los usuarios y un avance importante hacia la digitalización del transporte público.

"Desde marzo, hasta hoy, en las cuatro estaciones que se implementó este servicio, hemos beneficiado a más de 150 mil usuarios", dijo a Canal N, la vocera de la ATU, Carolina María Mc Callock Silva.

¿Cómo recargar mi saldo en una estación del Metropolitano? 

El proceso para recargar con Plin es sencillo: primero, se debe ingresar al aplicativo, seleccionar la opción "Recarga Transporte", digitar el número que figura en el reverso de la tarjeta del Metropolitano o Lima Pass e ingresar el monto deseado. Luego, se debe acudir a un módulo de activación dentro de cualquier estación para validar el saldo colocando la tarjeta en el dispositivo.

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao recomienda realizar la recarga virtual al menos 10 minutos antes de activarla. El monto máximo permitido por día es de S/200 y el mínimo, de S/1

Los usuarios tienen hasta siete días para completar la activación; de no hacerlo en ese plazo, deberán acudir a los Centros de Atención de Tarjetas (CAT) ubicados en los terminales Naranjal, Matellini, Chimpu Ocllo y en las estaciones Central y Javier Prado.

De esta manera, la ATU implementó módulos de activación de recarga virtual en las 43 estaciones del Metropolitano, con el objetivo de agilizar el proceso de recarga y mejorar la experiencia de los usuarios