Continúa intensa búsqueda de la alférez FAP Ashley Vargas tras hallazgo de restos de aeronave KT-1P en Paracas
La Fuerza Aérea del Perú (FAP) informó que el día de ayer se encontraron dos fragmentos confirmados de la aeronave KT-1P al norte de la playa Mendieta, ubicada dentro de la Reserva Nacional de Paracas, en la región Ica.
Las piezas fueron aseguradas por personal especializado de la FAP, quienes procederán a realizar una evaluación técnica para determinar detalles sobre el impacto y las condiciones del accidente.
El hallazgo se produce en el marco de las operaciones de búsqueda iniciadas el pasado 20 de mayo, tras la desaparición de la aeronave KT-1P con la alférez FAP Ashley Vargas Mendoza a bordo.
Desde entonces, las labores se han desarrollado de manera ininterrumpida durante las 24 horas del día, a pesar de las condiciones meteorológicas adversas.
¿Qué medios se han desplegado para la búsqueda?
Para esta operación se ha desplegado un amplio conjunto de recursos humanos y materiales. Participan helicópteros Enstrom y MI-17 con capacidad de visión nocturna; así como aeronaves Fairchild C-26 equipadas con sistema FLIR, Beechcraft King Air 360C (ambulancia aérea) y Beechcraft B200 King Air de la Marina de Guerra del Perú.
Asimismo, operan en la zona patrullas terrestres y náuticas de operadores especiales de la FAP, junto a vehículos, embarcaciones y el apoyo de la Capitanía de Puerto de Pisco.
El buque BAP Zimic (COMBSH-173), de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú, también participa, equipado con sensores de búsqueda submarina.
Diez buzos de la Marina de Guerra del Perú, junto a personal del Cuerpo General de Bomberos especializado en rescates en zonas escarpadas, colaboran en las tareas subacuáticas y de difícil acceso. Las operaciones incluyen búsquedas nocturnas con operadores especializados en zonas de terreno complejo.
¿Qué instituciones civiles están colaborando?
El esfuerzo también ha contado con apoyo de entidades civiles. El Gobierno Regional de Ica ha proporcionado vehículos logísticos, mientras que el Autoservicio El Libertador ha puesto a disposición camionetas Hilux y 4Runner con sus respectivos conductores.
La empresa Adrenarena participa con dos vehículos areneros (tubulares) adaptados al terreno de dunas. Por su parte, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) ha contribuido con guías locales, una camioneta 4x4, una embarcación y una moto acuática.
Durante la última jornada, la Fiscal Provincial Penal de Pisco, R.M.P. Gladys Matilde Torres Lobato, supervisó las operaciones. Recorrió la línea de vuelo, observó una exposición estática del modelo KT-1P y participó en un sobrevuelo en helicóptero sobre la zona de búsqueda, constatando el esfuerzo interinstitucional desplegado.
La Fuerza Aérea del Perú reafirmó su compromiso con esta misión humanitaria, desplegando todos sus recursos para lograr el objetivo. Las actualizaciones oficiales continuarán siendo comunicadas exclusivamente a través de los canales institucionales de la FAP.