ATU detecta filtración de operativos a transportes informales e intensifica la destrucción de unidades
Desde el depósito de Chosica, la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) señaló que se ha incrementado las labores de chatarreo. Hasta el momento más de 140 vehículos de transporte público, detectados en operativos por circular de forma irregular, fueron procesados.
Labores de chatarreo
En el proceso de destrucción se logra encontrar unidades de la famosa empresa de transportes "El Anconero", que circulaba a pesar de acumular S/380 mil en multas. La jornada inició con la destrucción de este vehículo, según lo comunicó la Autoridad de Transporte Urbano en su cuenta de X (antes Twitter).
"La actividad de chatarreo inició con un vehículo conocido como 'El Anconero', el mismo que fue internado en el depósito, tras ser intervenido en un operativo de fiscalización de la ATU. Su deuda con el Estado superaba los 380 mil soles", indicó.
En ese sentido, la institución precisó que el proceso de chatarreo de vehículos de transporte público calcula más de 140 unidades en lo que va del año. Asimismo, la ATU indica que la meta a llegar es poder destruir 500 unidades para finales del 2025, como medida de reducir riesgos hacia la población.
"Este proceso de destrucción de vehículos contempla más de 140 unidades en lo que va del año, como parte de la fiscalización sostenible que impulsa la ATU. El objetivo es llegar a 500 unidades chatarreadas en el 2025. Esta acción reduce los riesgos para la población", se puede leer en el comunicado.
Filtración de operativos
El presidente ejecutivo de la ATU, Jaime Romero, señaló que los operativos se harán de forma intensiva a raíz de una "filtración" que ocurre para que los vehículos informales despisten a los fiscalizadores. Además aseguró que la Autoridad de Transporte Urbano tomará las precauciones necesarias.
"Las labores de fiscalización van a ser más intensivas desde la época que hemos entrado nosotros y vamos a estar en puntos itinerantes que no se conozcan, ha habido mucha filtración. Íbamos a un sitio y se desaparecían al momento. Estamos tomando todas las precauciones para hacer un mejor trabajo en equipo", señaló .
Procesos de chatarreo
La ATU señaló que el proceso de chatarreo comienza con labores de fiscalización que permitirán detectar unidades de transporte irregulares. Asimismo, que las labores correspondientes siguen 4 pasos para poder realizar la destrucción de los vehículos.
"Todo empieza con un operativo de fiscalización donde detectamos unidades informales, inseguras o en mal estado y las enviamos directo al depósito ahí empieza el proceso de chatarreo obligatorio en 4 pasos", indica la ATU.
Estos pasos son los siguientes:
- Retención total: el vehículo queda internado en el depósito inmovilizado y fuera de circulación.
- Proceso de abandono: si el vehículo pasa 30 días sin ser reclamado se declara oficialmente abandonado.
- Saneamiento legal, registral, judicial y policial
- Destrucción total del vehículo: la unidad es chatarreada y se emite certificado de destrucción.
Tras las filtraciones que ocurrieron para desviar la atención de los fiscalizadores, la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) tomará medidas mas rigurosas en los operativos en contra de los transportes públicos informales. Se espera que para fines de este año se destruyan 500 unidades .