Carlos Tuse: "El sistema de inteligencia de la PNP está debilitado porque hay muchos cambios al interno"
Fuerte revelación. El exdirector de Investigaciones de la Inspectoría de la Policía Nacional del Perú, Gral. (r) PNP Carlos Tuse Lloclla, mencionó esta mañana en Exitosa, que los constantes cambios al interior de la institución están debilitando un área clave en la lucha contra la criminalidad.
En entrevista para el programa "Hablemos Claro", el exoficial aseveró que el Sistema de inteligencia Nacional (SINA) está seriamente vulnerado por la ausencia de personal especializado, puesto que, en esta importante dependencia se desempeñan agentes policiales preparados para desempeñar otras divisiones.
"Se manosea la institución porque se cambian con decretos supremos"
Tuse Lloclla acusó la falta de gestión al interior de la Policía Nacional del Perú, reflejada en la designación errónea del personal para las diferentes direcciones, como, por ejemplo ocurre en Inteligencia, donde hay agentes que fueron capacitados para ser parte de la misma, pero terminan desempeñándose en otras de ninguna similitud.
"Hay mucho manoseo al interno, el personal especializado se capacita y termina dirigiendo tránsito", cuestionó. ¿No permiten a un policía que se dedique a su especialización? le fue consultado, respondiendo que al día de hoy "no produce eso" la institución.
Otra consecuencia al SINA como tal es la "atomización" de la Inteligencia en las comisarías, no permitiendo lograr los resultados propuestos y evadiendo la función de "carácter reservado" que gira entorno de sus principios, normas, procedimientos.
Contraloría verificó condiciones de las comisarías
Con la finalidad de determinar las condiciones en las que se encuentran 466 dependencias policiales de todo el Perú, la Contraloría General de la República llevó a cabo del 30 de octubre al 5 de noviembre último, un operativo nacional de control denominado: "Comisarías Básicas PNP 2025".
El objetivo fue para constatar todo lo relacionado a infraestructura, dotación y equipamiento, sistema de atención de denuncias y otros servicios que brindan a la ciudadanía. Cabe señalar que, supervisaron un 35 % de un total de 1 318 comisarías ubicadas en todo el Perú.
Desde la Contraloría indicaron que, tras emitir los informes de control respectivos, los resultados serán notificados al titular del Ministerio del Interior y a la Dirección de la Policía Nacional del Perú para que tomen las acciones correctivas correspondientes.
La crisis institucional continúa siendo una recurrente en la Policía Nacional, no solo por las fallas estructurales en varias comisarías, también por el desorden en la asignación del personal en cada dependencia, lo que significa un retroceso en la lucha contra la delincuencia y otros flagelos.