13/11/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 13/11/2025
Fuerte acusación. En entrevista para Exitosa, el abogado José Palacios mencionó que los suboficiales de la Policía Nacional del Perú (PNP) son quienes "mantienen" a las comisarías con sus propios recursos, puesto que, a pesar de sus deplorables condiciones reveladas desde las últimas semanas, el Estado no está procediendo a darles mantenimiento y otros servicios en materia seguridad, infraestructura y salubridad.
En diálogo para el programa "Hablemos Claro", el también director de 'La Voz del Policía' cuestionó que en menos de 24 horas se sigan mostrando las carencias que adolecen varias dependencias policiales de Lima Metropolitana, tal como ocurre en Los Olivos, donde la comisaría de Sol de Oro no tiene luz, agua y presenta serias fallas estructurales.
"Mantienen patrulleros, motos y otros equipos"
Sobre el estado crítico que presentan las comisarías, el letrado lamentó que se hayan tenido que hacer públicos estos casos para que el Ministerio del Interior pueda "ver la realidad" de las dependencias. No obstante, fue crítico de los altos mandos policiales que han pasado por la institución, ya que no le han dado la importancia debida a esta problemática, actualmente latente.
En ese sentido, advierte que esta situación está mucho más caótica al interior del país. Mencionó que, ayer estuvo en Trujillo y pudo constatar que las divisiones de investigación criminal están situadas en lugares inhabitables por Defensa Civil de las municipalidades a las que pertenecen.
Sobre los casos reportados en Surquillo, Independencia y Comas, Palacios denunció que no hay radios en óptimas condiciones para que los agentes se intercomuniquen y que los propios agentes están solventando los gastos de reparación de equipos y unidades para garantizar la atención a la ciudadanía.
"Arreglan de su bolsillo, pagan para arreglo de patrullero, para arreglo de la moto, para arreglo de la comisaría, para pagar internet. Todos los celulares que le ves a un efectivo policial es de su propiedad, no es el del Estado, pero lo pone a servicio del Estado y eso está mal", mencionó.
Contraloría verificó condiciones de las comisarías
Con la finalidad de determinar las condiciones en las que se encuentran 466 dependencias policiales de todo el Perú, la Contraloría General de la República llevó a cabo del 30 de octubre al 5 de noviembre último, un operativo nacional de control denominado: "Comisarías Básicas PNP 2025".
El objetivo fue para constatar todo lo relacionado a infraestructura, dotación y equipamiento, sistema de atención de denuncias y otros servicios que brindan a la ciudadanía. Cabe señalar que, supervisaron un 35 % de un total de 1 318 comisarías ubicadas en todo el Perú.
Desde la Contraloría indicaron que, tras emitir los informes de control respectivos, los resultados serán notificados al titular del Ministerio del Interior y a la Dirección de la Policía Nacional del Perú para que tomen las acciones correctivas correspondientes.
Ante esta situación, el abogado exhorta al Gobierno a que tome acciones inmediatas porque la lucha contra la criminalidad no puede tener a efectivos sin las condiciones mínimas de seguridad mientras brindan sus servicios.

