Censo 2025: INEI refuerza empadronamiento en zonas peligrosas y pide apoyo policial tras 1.278 incidentes
El Censo Nacional 2025 entra a su tramo final con un avance del 83,2 %, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Ya se censaron más de 11,5 millones de viviendas, aunque se registraron 1.278 incidentes, por lo que se espera reforzar el trabajo en zonas con mayor índice delictivo con apoyo de la Policía Nacional.
Incidentes durante el Censo 2025
Desde que comenzó el operativo censal, más de 33 mil empadronadores han recorrido el país casa por casa, enfrentando diversas dificultades.
De acuerdo con el INEI, se registraron 376 mordeduras de perro, 663 accidentes o lesiones, 112 agresiones físicas o verbales, 10 casos de acoso o intento de agresión sexual y 117 robos de tabletas.
El jefe del INEI, Gaspar Morán Flores, explicó que ante cada incidente se activaron los protocolos de seguridad y se brindó asistencia inmediata a los censistas afectados.
Además, señaló que en las próximas semanas se dará prioridad al empadronamiento en las zonas con mayor índice delictivo. Por ello, pidió un mayor apoyo de la Policía Nacional para reforzar la seguridad y evitar retrasos en la cobertura total del censo.
INEI reconoce labor de censistas
A pesar de los contratiempos, el INEI destacó el esfuerzo del personal en campo y el respaldo de las autoridades locales.
Las regiones con mayor avance son San Martín (97,2 %), Tumbes (92,4 %) y Junín (89,5 %). En cambio, Madre de Dios presenta el nivel más bajo, con solo 55 % de progreso y poco más de 55 mil viviendas registradas de las más de 100 mil programadas.
En Lima y Callao, los distritos con mejores resultados son Barranco, Lince, Breña, Chaclacayo, Villa El Salvador, San Luis, La Molina, Jesús María y San Juan de Miraflores.
El INEI reiteró su llamado a la población para abrir las puertas de sus hogares y colaborar con el personal censal, recordando que los datos obtenidos servirán para mejorar las políticas públicas en todo el país.
Censo virtual desde el 15 de octubre
Para asegurar que nadie quede fuera del proceso, el INEI anunció que desde el 15 de octubre se habilitará un formulario virtual en su portal web. Esta modalidad permitirá que hogares unipersonales o de difícil acceso puedan censarse vía internet, sin necesidad de recibir la visita de un empadronador.
El organismo también dispuso líneas telefónicas de consulta para resolver dudas y acompañar a los ciudadanos en esta última etapa, que se extenderá hasta fines de octubre.
El Censo Nacional 2025 entra en su recta final con un avance del 83,2 % a nivel nacional. El INEI reforzará el trabajo en zonas con mayor índice delictivo y espera contar con apoyo policial para proteger a los censistas, tras registrarse 1.278 incidentes durante el operativo.