Actualidad
¡Atención conductores!

Cinemómetros móviles controlarán la velocidad vehicular en Lima: ¿En qué consiste?

Los cinemómetros móviles serán los nuevos dispositivos electrónicos que se usarán en Lima Metropolitano para medir la velocidad en las principales vías.
Cinemómetros medirán la velocidad en la capital Andina
03-09-2025

La Municipalidad Metropolitana de Lima ha dispuesto una nueva regulación para controlar la velocidad de los vehículos en las principales vías, haciendo uso de cinemómetros móviles. 

Nueva estrategia de fiscalización

La MML aprobó el instructivo 'Uso de Cinemómetro Móvil para control de Velocidad en Lima Metropolitana', que establece la implementación de medios electrónicos con el fin de sancionar excesos de velocidad. La medida aplica a todos los distritos y crentos poblados que tienen convenios vigentes de fiscalización con la comuna provincial, como parte de los esfuerzos para mejorar la seguridad vial en la capital. 

El decreto especifica que la Gerencia de Movilidad Urbana de la MML es el área encargada de organizar y supervisar las acciones en todas las vías metropolitanas. Por ello, los inspectores municipales de tránsito, tendrán a su cargo la operación de los cinemómetros, que solo se usarán en calles con señalización clara del límite de velocidad. 

Procedimientos para operar dispositivos

Cada municipalidad distrital tendrá que indentificar los puntos de mayor incidencia por exceso de velocidad y reportará la ubicación de los operativos usando un formato oficial. Los equipos deberán contar con certificados vigentes del Instituto Naciona de Calidad (Inacal) y cumplor con los requisitos técnicos detallados en la Norma Metrológica Peruana sobre instrumentos para medir la velocidad. 

Los municipios deberán informar de forma mensual la programación y resultados de los controles, actualizando los datos de los inspectores responsables y remitiendo un listado de quienes hayan cesado en sus funciones. De omitir los requisitos del instructivo, la evidencia obtenida durante los operativos quedarán automáticamente invalidos.

Los operativos se realizarán de forma progresiva, en los primeros meses. Se prevé que hasta tres controles por día una hora como máximo, dos veces a la semana. Desde el tercer mes, el número aumentará a cuatro operativos diarios y hasta cuatro días por semana. 

Los cinemómetros móviles registran instantaneamente el exceso de velocidad mediante un fotografía respaldada con información: La fecha y horas exacta de la medición; velocidad del vehículo, con tolerancia de 5 km/h;  ubicación precisa del cinemómetro, velocidad máxima permitida en la zona; número de certificado vigente del dispositivo y el número de serie del equipo. La información aparee en la fotopapeleta. 

De esta manera, la Municipalidad Metropolitana de Lima regulará la velocidad con el uso de cinemómetros móviles en las vías principales de la capital.