Corredor Azul: Hoy inicia operaciones la nueva ruta que SMP con el Cercado de Lima
¡Atención! Desde hoy, miércoles 3 de septiembre, entra en funcionamiento el nuevo servicio del corredor Azul denominado "Servicio alimentador extraordinario 08", el cual irá desde la avenida Tacna, en el Cercado de Lima, hasta la avenida Perú, en San Martín de Porres, y viceversa.
Detalles del nuevo servicio
De acuerdo con la información detallada por la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), además de las avenidas mencionadas, las unidades del Consorcio Transporte Arequipa S. A. recorrerán importantes vías de la capital, como, por ejemplo, las avenidas Garcilaso de la Vega, Venezuela, Arica, Óscar R. Benavides, Nicolás Dueñas, entre otras, beneficiando diariamente a más de 6 000 usuarios.
Es importante señalar que, el nuevo servicio tendrá 22 paraderos de Lima a San Martín a Porres y 26 paraderos en el sentido contrario. Además, su tarifa tendrá una tarifa de S/ 2, la cual podrá ser pagada vía las tarjetas del Metropolitano o de Lima Pass.
Sobre el horario de trasladado, será de lunes a domingo, de 5:00 a. m. hasta la medianoche, a través de buses de 12 metros, y tendrán una frecuencia de paso de cinco minutos, aproximadamente.
Resultados de la marcha blanca
Con el objetivo de afinar detalles antes de entrar en funcionamiento la nueva ruta, la ATU implementó una marcha blanca entre el domingo 31 de agosto y el martes 2 de septiembre. En esa línea, la entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) señaló que en los tres días de pruebas realizaron más de 10 000 viajes gratuitos.
El titular del MTC, César Sandoval Pozo, destacó el plan piloto desarrollado en las últimas horas y resaltó que con la implementación de la nueva ruta se fortalece el sistema de transporte público en favor de sus miles de usuarios.
"Tenemos esta grata noticia para los ciudadanos de San Martín de Porres que se van a trasladar más rápidamente al Cercado de Lima. Previamente se hizo una marcha blanca del 31 de agosto al 2 de setiembre, que movilizó a más de 10 000 personas de manera gratuita. La frecuencia de los buses será cada cinco minutos, lo que facilitará el tiempo de viaje de los ciudadanos. Esto forma parte de la Política de Estado del Gobierno para mejorar la calidad de vida de los peruanos en el tema de transporte".
De esta manera, la ATU empieza a implementar un nuevo servicio de transporte público desde el centro de la capital hasta Lima Norte.