
10/07/2025 / Exitosa Noticias / Exitosa perú / Actualizado al 10/07/2025
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) informó que en las últimas horas fueron extinguidos tres incendios forestales suscitados en la localidad de Poltocsa (Apurímac), la comunidad de Charamuray (Cusco) y el caserío Santa Rosa (Ucayali), entre el martes 8 y miércoles 9 de julio.
Como se recuerda, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió el jueves 3 de julio, el Aviso de Condiciones Atmosféricas de Incendios Forestales N.º 001, el cual advertía las condiciones atmosféricas capaces de propagar incendios forestales en la sierra y en la selva.
Atención a las emergencias
De acuerdo con el INDECI, a través de Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), el fuego originado en la localidad de Poltocsa, distrito San Jerónimo, provincia Andahuaylas, destruyó 5 hectáreas de cobertura natural.
Del mismo modo, el incendio desarrollado en la ciudad cusqueña consumió 23 hectáreas de vegetación. La emergencia fue sofocada por el personal de la Municipalidad Distrital de Colquemarca y comuneros de la zona.
Con referente al siniestro ocurrido en el Km 46.500 de la carretera Federico Basadre, caserío Santa Rosa, distrito de Campo Verde, provincia Coronel Portillo, este fue atendido por brigadistas de la zona y personal del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú. Sobre los daños a la cobertura natural, todavía está en etapa de evaluación por parte del Gobierno local.
Incendios forestales podrían continuar durante los próximos días
En las últimas horas, el Senamhi emitió el Aviso de Condiciones Atmosféricas de Incendios Forestales N.º 002 y en la misma se advierten nuevas condiciones atmosféricas capaces de propagar incendios forestales en la sierra y en la selva, del viernes 11 al miércoles 16 del 2025.
De acuerdo con la entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, las regiones de Arequipa, Ayacucho, Apurímac, Huancavelica, Madre de Dios, Moquegua, Puno, Cusco y Tacna, podrían estar en peligro por la ocurrencia de incendios forestales de moderada a extrema intensidad.
En ese sentido, se espera que continúe la ausencia de precipitaciones en estas regiones, así como la disminución de la humedad y el incremento de la temperatura diurna. Frente a esta situación de peligro latente, el organismo recomienda no encender fuego al aire libre y menos cerca de plantaciones forestales o pastizales. Asimismo, tener identificada las zonas más propensas a la ocurrencia de incendios e informar a la autoridad local sobre la ocurrencia de quemas.
De esta manera, es importante seguir estas recomendaciones ante la ocurrencia de incendios forestales.