Actualidad
Vía insistencia

Congreso: Aprueban dictamen que crea 20 universidades públicas en 15 regiones del Perú

El Pleno del Congreso aprobó con 72 votos, el dictamen que recoge los proyectos de ley que crea 20 universidades públicas en 15 regiones del país.
Aprueban universidades públicas en 15 departamentos del Perú. Sunedu
18-09-2025

Con 72 votos a favor, cinco en contra y 29 abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó -vía insistencia- la autógrafa de ley observada por la presidenta Dina Boluarte que crea 20 universidades públicas en 15 regiones del Perú.

Como se recuerda, el 14 de abril último, el Gobierno mostró su rechazo al dictamen aprobado un mes antes, argumentando, entre otros puntos, que gastos para la construcción, ampliación o adecuación de infraestructura universitaria, y otros requerimientos, no se encuentran previstos en el presupuesto del sector público para el Año Fiscal 2025.

Detalles del dictamen aprobado

En su sesión plenaria del miércoles 17 de septiembre, la representación nacional volvió a debatir el dictamen que recoge aproximadamente 37 proyectos de ley. En ese sentido, se plantea crear universidades nacionales en las regiones de Amazonas, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Ica, Junín, Lambayeque, Lima, Moquegua, Puno, San Martín, La Libertad y Ucayali.

El presidente de la Comisión de Educación, Segundo Montalvo (Perú Libre), precisó que la propuesta se enmarca en la Política Nacional de Educación Superior y en las recomendaciones del CEPLAN, que han advertido la limitada oferta universitaria en la sierra y la selva. Además, señaló que la norma no compromete al equilibrio fiscal, pues se aplicará bajo criterios de "progresividad".

"Cada año egresan más de 400 000 estudiantes de la educación básica y apenas tres de cada diez logran continuar su formación académica. Aprobar esta insistencia significa cerrar brechas y dar a nuestros jóvenes una verdadera oportunidad de desarrollo", afirmó el legislador.

¿Cuántas universidades licenciadas hay a la fecha?

De acuerdo con la base de datos de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), a la fecha existen 100 universidades peruanas con licencia institucional vigente. Asimismo, existen dos universidades escuelas de posgrado licenciadas. 

La superintendencia señala que otorgó las licenciaturas institucionales, previo cumplimiento de las Condiciones Básicas de Calidad (CBC) exigidas por ley. No obstante, la institución señala que 44 universidades y dos escuelas de posgrado se encuentran con licencia institucional denegada.

Cabe señalar que, la institución es presidida por Manuel Castillo Venegas, quien fuera elegido en el cargo desde el año 2023. A través de la Resolución Ministerial N.º 082-2025-MINEDU, la Sunedu lo ratificó en el cargo en febrero último.

El Congres de la República continúa impulsando la creación de más universidades públicas, pese a las reiteradas observaciones planteadas desde el Poder Ejecutivo, los potenciales alumnos son los más afectados por esta controversia.