Motociclistas rechazan uso de chaleco con distintivo: "Le estás dando un disfraz al delincuente"
Frente a lo establecido por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) sobre el uso obligatorio de chalecos con distintivos por parte de los motorizados y sus acompañantes, el presidente de la Asociación de Hermanos Motociclistas Unidos del Perú, José Luis Huamán, rechazó esta disposición, la cual considera el Ejecutivo como una estrategia para hacerle frente a la inseguridad ciudadana.
En entrevista con Exitosa, el líder de los motorizados señaló que esta medida los estigma; además, advierte que no dará resultados en la lucha del Gobierno, que ahora preside José Jerí Oré, en contra la delincuencia, porque la prenda es "fácilmente falsificable".
Chalecos beneficiarían a los delincuentes
Como se sabe, a partir del 18 de noviembre, la Policía Nacional del Perú (PNP) impondrá sanciones a los conductores motorizados y a sus acompañantes por no usar chalecos distintivo ni cascos certificados con las especificaciones técnicas establecidas.
Sobre su aplicación, la cual será exclusivamente en los distritos de Lima Metropolitana y Callao declarados en estado de emergencia por inseguridad ciudadana hasta el 18 de abril de 2025, y posteriormente a nivel nacional, el José Luis Huamán indicó que pese a que han logrado su prórroga en los últimos meses, su entrada en vigor sí o sí sería en un mes, considerando el hecho como vulneración a sus derechos fundamentales y porque terminará beneficiando a los delincuentes.
"Esta prenda va a ser un disfraz para el delincuente, porque cuando roban un vehículo, clonan o tapan cualquier letra de la placa para que no sea identificable. Entonces, una prenda que no tiene los mayores índices de seguridad, como las placas de rodaje, es más fácil de falsificar y eso lo dice la experiencia internacional", sostuvo.
En esa línea, agregó que este tipo de aplicaciones son "muy peligrosas" para los motorizados que no tienen problemas con la justicia, puesto que, al ser fácil de adulterar, los delincuentes podrían copiar sus números de placa en chalecos de uso delictivo. Con referente al nuevo modelo de cascos a usar, manifestó estar a favor por razones de seguridad.
Disposiciones
Como parte de las especificaciones técnicas ya aprobadas, la Resolución Directoral N.º 018- 2025-MTC/18, de fecha 16 de agosto del presente, menciona los tipos de cascos y chalecos que usarán los conductores y acompañantes, los cuales, deben ser a su talla, de acuerdo con las dimensiones de su cabeza y rostro.
Sobre los chalecos, esta prenda no debe tener mangas, debe cubrir el tronco del conductor y/o pasajero hasta mínimo 50 mm por debajo de la cintura y alrededor de él, con ajustes laterales o frontal por encima de la vestimenta, de forma obligatoria.
Un aspecto importante para mencionar es que, el color del chaleco no puede ser tipo verde fosforescente, ya que, son usados por los efectivos de la Policía Nacional del Perú. Además, no es obligatorio el uso de chalecos en niños y adolescentes menores de 16 años.
Finalmente, sobre las multas a los que estarían expuestos los conductores, estarían tipificados en el Reglamento Nacional de Tránsito con los códigos de infracción G.68 y G.69, equivalentes a 428 soles (8 % de la UIT), además de 20 puntos acumulables en el récord del conductor y la retención del vehículo.