Actualidad
Con fines humanitarios

Defensoría logra tregua con manifestantes en Machu Picchu y anuncia suspensión de paro

La Defensoría del Pueblo anunció que se permitió el traslado, por algunas horas, de turistas extranjeros, nacionales y pasajeros locales en el distrito de Machupicchu, que se encontraban varados.
Defensoría del Pueblo acordó paso de trenes tras manifestación en Machupicchu (Foto: Composición Exitosa)
16-09-2025

La Defensoría del Pueblo anunció que se estableció una tregua con los pobladores del sector Qoriwayrachina, distrito de Machupicchu, para que se permita el traslado, por algunas horas, de turistas extranjeros, nacionales y pasajeros locales, que se encontraban varados tras manifestación. 

Esta medida temporal se llevará a cabo desde este martes,16 de septiembre, desde las 2 de la tarde hasta las 8 de la mañana del miércoles 17 de septiembre, permitiendo el paso libre de trenes con fines humanitarios.

Defensoría del Pueblo da a conocer tregua

Mediante su cuenta oficial de 'X', el órgano constitucional autónomo señaló que dialogaron con el presidente de la comunidad campesina de San Antonio de Torontoy, con el director de la empresa Sumaq Ayllu San Antonio de Torontoy y con la presidenta del Comité de Lucha de Machupicchu.

"Se acordó permitir el paso de los trenes debido a que la manifestación se desarrolla de manera pacífica", se lee en su publicación de la Defensoría del Pueblo.

Posteriormente, manifestaron que este acuerdo "será para el traslado de los turistas extranjeros, nacionales y pasajeros locales hasta las 08:00 horas del día de mañana, 17 de septiembre".

Asimismo, la Defensoría del Pueblo subrayó que, desde su rol como mediador, harán "llegar los pedidos de las tres partes a las instancias del Estado correspondientes".

Por su parte, el defensor del Pueblo, Óscar Luque, ha garantizado que la tregua garantizaría la seguridad en la ruta ferroviaria que va a permitir el libre tránsito de los trenes.

Turistas se trasladan en carritos artesanales

Numerosos grupos de turistas han tenido que trasladarse en carritos artesanales los cuales son conocidos como 'chismositos' para retornar a la ciudad del Cusco, luego que el servicio de trenes en Aguas Calientes y Machupicchu-Pueblo.

Cabe señalar que, ambos lugares se encuentran enfrascados en un paro que ha generado largas aglomeraciones de extranjeros y ciudadanos locales que tras el anuncio de la suspensión indefinida de trenes, tuvieron que trasladarse a pie.

Además, de turistas quienes resultaron afectados fueron los pobladores cusqueños que laboran en Machupicchu-Pueblo, quienes no han podido trasladarse hasta dicha zona. Esto ha significado un duro golpe para el sector turístico.  Por su parte, las escuelas han optado por llevar clases virtuales, pero la inestable conexión de Internte no ha permitido que se lleven de manera óptima.

Es así, que ante la presentación de manifestaciones, la Defensoría del Pueblo anunció que se estableció una tregua con los pobladores del sector Qoriwayrachina. distrito de Machupicchu, para que se permita el traslado, por algunas horas, de turistas extranjeros, nacionales y pasajeros locales, tras quedar varados.