Machu Picchu-Pueblo: Turistas utilizan carritos artesanales para salir de la ciudad ante falta de trenes
La suspensión de servicio de trenes en Aguas Calientes o Machu Picchu-Pueblo, ha obligado a la improvisación para movilizarse. Los turistas que se encuentran varados, han tenido que utilizar unos carritos artesanales conocidos como 'chismositos', para dirigirse rumbo a la ciudad del Cusco.
Creatividad de los lugareños
Ante la falta de un medio de transporte, los habitantes locales han colocado sobre las vías del tren estas pequeñas máquinas motorizadas. Sobre ellas, caben mínimo cinco personas, quienes junto a sus equipajes están obligados a utilizar los 'chismositos' ante la falta de una solución de las autoridades.
En un video difundido en redes sociales, se aprecia como dos de esta máquinas artesanales cruzan el puente de Hidroeléctrica con pasajeros abordo. Apilados, intentan mantenerse bien sujetos a la base para evitar caer de la improvisada unidad, que está siendo la única forma de abandonar Aguas Calientes.
Con una estructura de metal, los 'chismositos' tienen unas ruedas de acero que se colocan a la par de los rieles y una base de madera. Las personas que fueron captadas viajando en estas máquinas, iban con prendas ligeras, debido a que se encuentran en una zona de selva alta en Cusco.
Habitantes y trabajadores del sector Qori Wayra, organizaron esta red de apoyo para las personas que quedaron atrapadas, aseguran testigos. Los turistas no han tenido otra alternativa, debido a que las carreteras también se encuentran bloqueadas, producto del paro acatado.
Caos en la noche en Machu Picchu-Pueblo
En el segundo día de paro, en horas de la noche se registraron aglomeraciones de viajeros y ciudadanos locales cerca de la estación de Aguas Calientes. Algunos de ellos trataron de movilizarse a pie, tras el anuncio de la suspensión indefinida del servicio de trenes.
No solo los turistas se han visto afectados, debido a que ciudadanos de Cusco que trabajan en Machu Picchu-Pueblo, no han podido movilizarse hasta esta ciudad. Esto ha afectado la economía local, que se sostiene en gran parte por el turismo.
Los colegios han tenido que desarrollar clases virtuales, ante la imposibilidad de muchos docentes de llegar hasta la ciudad. Sin embargo, la mala conexión a internet impide que se desarrollen con fluidez.
En resumen, el paro indefinido en Machu Picchu ha afectado a turistas y a habitantes locales. Ninguno de ellos ha podido dejar esta localidad, por la suspensión del servicio de trenes y el bloque de carreteras, debiendo utilizar unos carritos artesanales para conseguirlo.