Actualidad
Por frases discriminatorias

Defensoría del Pueblo rechaza expresiones de racismo por parte de ciudadana en bus de Metropolitano

En el comunicado pidió que la Fiscalía inicie las investigaciones y recordó que los actos de discriminación está catalogados como un delito con pena privativa de la libertad hasta tres años.
Mujer insulta a pasajeros del Metropolitano (Composición Exitosa)
22-09-2025

A través de un comunicado en su cuenta oficial de X, la Defensoría del Pueblo expresó su rechazo frente a expresiones racistas propiciadas por una ciudadana en un bus del Metropolitano. El caso fue expuesto en redes sociales y generó indignación por parte de los ciudadanos. 

Defensoría del Pueblo se pronuncia ante expresiones de racismo

La Defensoría del Pueblo se pronunció tras el reciente video viralizado en redes sociales donde se observa a una ciudadana emitir expresiones de racismo mientras se encontraba dentro de un bus del Metropolitano contra otros usuarios del medio de transporte público. El acto fue registrado de forma visual y causó el inmediato rechazo por partes de los cibernautas. 

La institución se pronunció tras las recientes frases de racismo emitidas por la ciudadana donde se escucha a la joven emitir comentarios racistas refiriéndose a otros pasajeros como vicuñas. La joven habría sido identificada como Alejandra Argumedo Alegre, quien incluso habría lastimado con sus manos a otro pasajero que se quejó de sus insultos, según se observa en el video. 

Ante ello, la Defensoría ha expresado su rechazo e insta a la Fiscalía a iniciar investigaciones inmediatas. Como se lee en el comunicado, la institución recordó a la ciudadanía que los actos de discriminación están catalogados como un delito según lo establece el Código Penal. De continuar con las investigaciones del caso, la agraviante podría recibir hasta tres años de prisión privativa de la libertad

Defensoría exige sanciones ejemplares en casos de discriminación

La Defensoría recordó que hasta el 2022, el Ministerio Público ha registrado 4737 denuncias por delito de discriminación a nivel nacional, siendo más del 38% de estas correspondientes a la ciudad de Lima. En las investigaciones de estos, solo 25 casos obtuvieron sentencia firme y ocho de estas fueron absolutorias

Ante la cantidad de casos que realmente obtienen una sanción, la Defensoría señala que "no se estaría cumpliendo con el fin sancionador establecido a nivel penal" por esta razón exige sanciones ejemplares ante las denuncias de discriminación. 

Asimismo, pide a la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) a intervenir, según sus competencias, cuando se presenten estos casos de racismo y discriminación en las instalaciones a su cargo, tal como lo es el caso del Metropolitano. 

Ante la viralización del caso de expresiones racistas propiciadas por una usuaria del Metropolitano contra otros pasajeros, la Defensoría del Pueblo ha pedido elevar el caso hacia la Fiscalía y exige sanciones ejemplares.