
22/09/2025 / Exitosa Noticias / Judiciales / Actualizado al 22/09/2025
A través de su publicación en el boletín de normas legales del Diario Oficial El Peruano, fue promulgada la Ley N.º 32446, ley que incorpora el delito de criminalidad sistemática en el Código Penal.
Como se recuerda, en su sesión plenaria del 3 de septiembre último, el Congreso de la República aprobó, en segunda votación, con 83 votos a favor, 27 en contra y una abstención, el nuevo artículo que busca endurecer las sanciones hacia quienes comentan diversos actos ilícitos en el territorio nacional.
Cadena perpetua por usar explosivos al momento de delinquir
De acuerdo con lo publicado este lunes 22 de septiembre, se incorpora el artículo 318-B, en el Código Penal, Decreto Legislativo 635, el siguiente texto, quedando redactado de la siguientes manera:
"El que mediante el uso de municiones, armamento de fuego militar o civil, artefactos explosivos u otros de similar características, provoque o realice conductas tipificadas como delitos de secuestro, extorsión, sicariato, homicidio calificado y robo agravado, creando zozobra o terror en la población o una parte de ella; será reprimido con cadena perpetua", precisa el citado artículo.
Quien se refirió en su momento tras su aprobación fue el presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso, Flavio Cruz (Perú Libre), recodando que el dictamen final contiene 17 proyectos de ley de diferentes bancadas y que su primera votación fue aprobada por el Pleno el 16 de octubre del 2024.
Congresistas inician semana de representación
Desde este lunes 22 al viernes 26 de septiembre, los 130 congresistas llevarán a cabo la segunda semana de representación correspondiente a la primera legislatura del Período Anual de Sesiones 2025-2026.
Según el inciso f) del artículo 23 del Reglamento del Congreso, las jornadas tienen como finalidad, que los parlamentarios mantengan comunicación con los ciudadanos y las organizaciones sociales con el objeto de conocer sus preocupaciones, necesidades y procesarlas de acuerdo a las normas vigentes.
Asimismo, deberán atender las denuncias debidamente sustentadas y documentadas de la población; así como, fiscalizar a las autoridades respectivas y contribuir a mediar entre los ciudadanos y sus organizaciones con los entes del Poder Ejecutivo. Es importante recordar que, las actividades deberán ser informadas y los viajes de cada congresista serán para cualquier parte del país, individualmente o en bancada.
Mientras el Parlamento sale de semana de representación y tras un fin de semana de protestas contra este poder del Estado y el Gobierno, finalmente fue promulgada la ley de criminalidad sistemática que en un principio iba a llamarse como "terrorismo urbano".