'El Monstruo' desmerita a la PNP y asegura que su captura fue mérito exclusivo de la Policía paraguaya
Erick Moreno, conocido como 'El Monstruo', fue detenido en la ciudad de San Lorenzo, a solo 20 kilómetros de Asunción, tras meses de investigaciones y operativos fallidos.
El delincuente, buscado intensamente por las autoridades peruanas, había logrado escapar en múltiples ocasiones gracias a alertas internas que frustraban los operativos en su contra.
En Paraguay ya se sabía de su presencia desde hace meses, luego de que fuera detectado por su relación con una pareja paraguaya que ahora se encuentra embarazada.
Según las investigaciones, era ella quien recibía el dinero que Moreno obtenía de sus delitos en Perú. A mediados de este año, incluso se realizaron allanamientos en distintas ciudades del país vecino, pero el criminal logró escapar momentos antes de que la policía ingresara al domicilio donde se escondía.
La captura definitiva se logró recientemente gracias a un trabajo de inteligencia realizado neta y exclusivamente por la Policía Nacional de Paraguay, particularmente por agentes del Departamento de Investigaciones de la zona fronteriza con Brasil.
La confrontación con la Policía peruana
Tras el arresto, agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) se acercaron a Moreno para confrontarlo y tomar declaraciones. Sin embargo, el delincuente respondió con frialdad y desdén, restando todo mérito a la PNP en la operación que lo llevó a la cárcel.
Moreno afirmó que "su captura fue gestionada y ejecutada por la policía paraguaya", dejando en claro que, a su juicio, la intervención de la PNP no fue determinante. Con esas palabras, el criminal buscó minimizar la participación peruana y resaltar la labor de las fuerzas del país vecino.
La situación genera incomodidad, dado que existen antecedentes de posibles filtraciones de información desde Lima, que habrían alertado al delincuente de que estaba siendo vigilado en Paraguay. Estas sospechas aumentaron cuando, tras solicitar documentación complementaria a Perú, el acusado comenzó a mostrar movimientos inusuales, como la búsqueda de un nuevo escondite.
Un caso que revela tensiones entre fuerzas policiales
Las declaraciones de 'El Monstruo' no solo generan polémica por el desacredito directo hacia la PNP, sino también porque abren interrogantes sobre la coordinación entre ambos países en la lucha contra el crimen organizado.
La narrativa del delincuente refuerza la versión de que su caída se debió exclusivamente al esfuerzo de los agentes paraguayos, quienes lo localizaron en un barrio de clase media baja, en una vivienda alquilada donde convivía con una nueva pareja.
El hecho de que Moreno destaque públicamente a Paraguay y omita a Perú en su captura podría tener repercusiones en la percepción ciudadana sobre la eficacia de la Policía Nacional del Perú en casos de alta peligrosidad. Al mismo tiempo, visibiliza las sospechas de que informantes desde Lima hayan filtrado datos que permitieron al criminal escapar en varias oportunidades.
Por ahora, las autoridades paraguayas se atribuyen la operación contra 'El Monstruo' como un logro propio, mientras que en Perú persisten las dudas sobre el papel de la PNP y la posible existencia de redes de corrupción internas que favorecieron al delincuente en su intento de evadir la justicia.