Elecciones 2026: ¿Cómo registrarse al voto digital de la ONPE y cuál es el plazo?
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ya tiene habilitado el registro para el voto digital para ciudadanos que integren los grupos prioritarios y que deseen acceder a esta modalidad de votación para las Elecciones Generales 2026.
El portal de registro de la ONPE estará disponible hasta el 13 de diciembre del 2025. Esta opción permitirá a determinadas personas emitir su sufragio a través de una plataforma digital, mediante dispositivos móviles como celulares, tablets y computadoras. Deberán contar con un DNI electrónico (DNIe) con certificados digitales vigentes.
¿Cómo saber si integro los grupos prioritarios?
La ONPE definió estos grupos tomando como criterio las dificultades para el desplazamiento de ciertas personas hacia sus locales de votación el día de la jornada electoral, especialmente en el caso de personas con discapacidad. Entre ellos, destacan:
- Peruanos residentes en el extranjero
- Personal asistencial y administrativo de salud, incluidos hospitales policiales y militares.
- Personal del INPE, Defensoría del Pueblo, Ministerio de Relaciones Exteriores, Cuerpo General de Bomberos Voluntarios, JNE, RENIEC y ONPE.
- Ciudadanos con discapacidad registrados en el padrón electoral.
- Personas cuyo domicilio registrado ante el RENIEC esté en el distrito del Cercado de Lima.
- Personal de la Superintendencia Nacional de Migraciones.
Plazo de registro para voto electrónico
Las personas que integren alguno de estos grupos podrán inscribirse previamente en el portal oficial de Elecciones Generales 2026 de la ONPE.
El registro ya se encuentra habilitado desde el 29 de octubre y estará disponible hasta el 13 de diciembre del 2025. En el momento en que se cierre el plazo, el sistema de la ONPE iniciará con el proceso de solicitudes.
Posteriormente, los ciudadanos podrán conocer, mediante una notificación, la confirmación de su registro de voto digital entre el 14 de diciembre del 2025 y el 5 de enero del 2026.
A partir de ello, y para evitar dificultades, las personas confirmadas podrán familiarizarse con el sistema digital de votación accediendo al módulo de práctica durante la etapa de capacitación del 15 de enero al 10 de abril del 2026.
Requisitos tecnológicos
Para acceder, será obligatorio contar con un DNI electrónico (DNIe) con certificados digitales vigentes y estar incluidos en el padrón electoral definitivo. Dependiendo del dispositivo utilizado, los votantes necesitarán un lector de DNIe o un equipo con interfaz NFC.
El registro para el voto digital de las próximas elecciones 2026 ya está habilitado para los ciudadanos que integran los grupos prioritarios mediante una plataforma web de la ONPE que resulta sencilla de utilizar. Es así como el organismo electoral facilitará el sufragio a ciudadanos que anteriormente solían tener dificultades para acceder a sus locales de votación debido a condiciones laborales o personales, garantizando así que varios de ellos no se queden sin ejercer su voto.