Elecciones 2026: Partidos políticos pueden invitar a candidatos a integrar sus listas al Senado y Cámara de Diputados
A pocos meses de los comicios, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) anunció las principales condiciones que los partidos políticos deberán considerar si deciden designar o invitar candidatos a formar parte de sus listas rumbo a las Elecciones Generales 2026.
La norma electoral permite la designación directa realizada por los partidos. En ella, los invitados o designados son ciudadanos son incorporados directamente, sin haber pasado por las elecciones primarias.
Restricciones en la participación
Según el artículo 16 de la normativa, los candidatos invitados o designados, que pueden ser afiliados o no afiliados, podrán integrar hasta un máximo del 20% de la listas de postulantes al Senado, Cámara de Diputados y Parlamento Andino.
Este porcentaje puede ser aplicado sobre el bolsón general o número total de candidatos a postularse en las Elecciones Generales.
Por lo tanto, esta designación directa no es aplicable a la fórmula presidencial. Los designados o invitados no podrán conformarla debido a que los candidatos presidenciales deben ser elegidos mediante las elecciones primarias 2025.
¿Qué pasos siguen en las Elecciones 2026?
A más tardar el 15 de diciembre, el JNE proclamará los resultados de las elecciones primarias, a partir de lo cual los partidos políticos deberán inscribir listas y fórmulas con un plazo de hasta el 23 de diciembre.
Si al candidato buscaba postular por otra agrupación, era requisito fundamental haber renunciado al partido de origen hasta diciembre del 2024, o también contar con la autorización del partido al que pertenecen.
Las organizaciones políticas deberán presentar a sus designados ante los Jurados Electorales Especiales (JEE) hasta el 23 de diciembre, junto con la lista de candidatos que pasaron por las elecciones primarias de este año.
Finalmente, se evaluará que los candidatos no tengan inhabilitaciones o impedimentos dentro de la normativa electoral.
¿Cómo elegir tu local de votación?
Los electores que participarán en las Elecciones Generales 2026 podrán elegir su local de votación desde el 23 de noviembre hasta el 14 de diciembre del 2025, informó la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
La entidad precisó que el trámite se realizará exclusivamente a través de la plataforma "Elige tu local de votación", habilitada para todos los ciudadanos inscritos en el padrón.
"Si mi DNI está en Comas y me cambio a otro distrito, voy a poder escoger un local en Comas, porque así consta a la fecha de cierre del padrón", señaló. Los cambios posteriores al 14 de octubre no aparecen en el sistema debido al corte establecido por norma.
Los partidos políticos podrán designar o invitar a candidatos a integrar sus listas únicamente para el Senado, Cámara de Diputados y Parlamento Andino.