17/11/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 17/11/2025
Los electores que participarán en las Elecciones Generales 2026 podrán elegir su local de votación desde el 23 de noviembre hasta el 14 de diciembre del 2025, informó la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
La entidad precisó que el trámite se realizará exclusivamente a través de la plataforma "Elige tu local de votación", habilitada para todos los ciudadanos inscritos en el padrón.
Según explicó Marisol Cuéllar, especialista en educación electoral de la ONPE, el sistema permitirá efectuar la selección durante ese periodo sin excepciones.
La funcionaria recordó que los peruanos podrán escoger hasta tres locales de votación cercanos a la dirección que figura en su DNI.
Este dato corresponde al domicilio registrado hasta el 14 de octubre del 2025, fecha en la que cerró la actualización del padrón electoral. Por ello, cualquier cambio de domicilio realizado después de esa fecha no podrá ser considerado para la selección de locales.
Cuéllar advirtió que los ciudadanos que no actualizaron su dirección antes del cierre del padrón deberán elegir un local cercano al domicilio que figure actualmente en su documento de identidad.
"Si mi DNI está en Comas y me cambio a otro distrito, voy a poder escoger un local en Comas, porque así consta a la fecha de cierre del padrón", señaló. Los cambios posteriores al 14 de octubre no aparecen en el sistema debido al corte establecido por norma.
Opciones de locales y recomendaciones de la ONPE
La especialista resaltó que el propósito principal del sistema es facilitar el proceso electoral, acercando a los votantes a establecimientos más próximos a su registro oficial.
Esto permitiría que la jornada sea más rápida y sencilla, tanto para los ciudadanos como para la organización electoral.
Asimismo, enfatizó que seleccionar tres opciones aumenta las probabilidades de obtener un local cercano.
La ONPE sugirió que los electores realicen su selección sin basarse en donde votaron anteriormente, ya que no todos los locales se mantienen disponibles en cada proceso electoral.
Algunos colegios o instituciones pueden dejar de ser habilitados por razones logísticas o de infraestructura.
Por ello, la recomendación es completar el proceso incluso si se votó cerca del domicilio en elecciones anteriores.
Además, la entidad recordó que, una vez culminada la fase de selección, informará en cuál de los tres locales seleccionados le corresponderá votar a cada ciudadano.
Este aviso se difundirá oportunamente antes de la instalación de mesas y asignación definitiva. El objetivo es que los electores puedan planificar con anticipación su participación.
Puntos clave sobre el cierre del padrón electoral
El corte del padrón del 14 de octubre del 2025 determina qué dirección figura como válida para el proceso. Actualizaciones posteriores no serán consideradas por el sistema, lo que podría afectar a quienes se mudaron recientemente. La ONPE reiteró que esta fecha es inamovible porque forma parte del cronograma electoral oficial.
Seleccionar las tres alternativas de locales permitirá contar con más opciones cercanas dentro del distrito registrado. Este mecanismo busca disminuir traslados y evitar congestión en los puntos de votación. También permite ordenar la distribución de mesas para optimizar la afluencia de electores.
Al finalizar el proceso, cada ciudadano recibirá la ubicación definitiva de su mesa en uno de los tres locales escogidos. Así, la ONPE asegura una organización más eficiente y acorde con las necesidades territoriales. Este aviso será difundido semanas antes de los comicios para una mejor planificación.
Desde el 23 de noviembre hasta el 14 de diciembre del 2025, los peruanos podrán elegir hasta tres locales de votación mediante la plataforma de la ONPE, usando como referencia la dirección registrada en su DNI hasta el cierre del padrón del 14 de octubre.

