Actualidad
Trámite en SAT

¡Evita multas y que tu auto termine en un depósito! Verifica AQUÍ si tienes una orden de captura activa

¿Tu vehículo está en riesgo? Evita sanciones y el posible traslado de tu auto a un depósito. Consulta rápidamente si tienes una orden de captura activa para prevenir multas y otros problemas legales.
Descubre si tienes orden de captura activa. (Foto: Andina)
24-09-2025

La circulación de vehículos sin estar al día con los pagos de infracciones o deudas pendientes puede generar sanciones severas, que incluyen la retención del auto y su traslado a un depósito. Para evitar estos problemas y las posibles consecuencias legales, es importante verificar si tu vehículo tiene alguna orden de captura activa.

¿Qué es una orden de captura vehicular y por qué se da?

Una orden de captura vehicular se activa cuando el propietario ha incurrido en deudas impagas: papeletas de tránsito, impuestos (vehicular, predial), arbitrios o alcabalas. Si no regulariza la deuda, el vehículo puede ser embargado como medida coercitiva.

Dicha medida está amparada en la Ley de Procedimiento de Ejecución Coactiva, que permite al Servicio de Administración Tributaria (SAT) embargar vehículos con orden de captura vigente, que, según la entidad adscrita a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), actualmente suman 104,533 unidades en la capital. 

Debes tener en cuenta que una vez capturado, si el propietario de la unidad no regulariza su deuda en el plazo correspondiente, el vehículo puede ser rematado públicamente o destinado a chatarreo, tal como establece la normativa vigente.

¿Cómo saber si tu auto tiene orden de captura?

Para saber si cuentas con una orden de captura vehicular y saber si tu auto corre peligro, solo debes ingresar a la plataforma oficial del SAT. Ahí podrás consultar si existen infracciones pendientes o deudas de otro tipo asociadas a tu vehículo. Una vez que ingreses a este LINK puedes realizar los siguientes pasos:

  1. Dale clic a la sección donde dice Captura de Vehículos.
  2. Coloca el número de la placa de tu auto.
  3. Copiar el mismo código de seguridad que aparece en ese instante antes de darle clic a "Buscar".

La plataforma mostrará el estado del vehículo y el monto total de la deuda pendiente, permitiendo a los usuarios tomar medidas antes de que se inicie el procedimiento de embargo. Recuerda que el SAT también ofrece de forma gratuita el servicio "Pitazo", que te notifica vía correo o SMS si el vehículo tiene papeletas o una orden de captura activa. 

Descubre si tienes orden de captura vigente.

¿Qué hacer si tu auto tiene una orden de captura activa?

Para regular la situación de tu vehículo, puedes realizar los siguientes pasos:

  1. Ingresa al portal del SAT o entidad que impuso la orden.
  2. Identifica el monto total adeudado.
  3. Utiliza medios de pago autorizados o tramita fraccionamientos si está disponible.
  4. Una vez pagado, solicita la constancia de liberación.

Si consideras que la orden es injusta o errónea, presenta un reclamo formal con la documentación que respalde tu posición. Esto puede hacerse vía mesa de partes virtual o de forma presencial. 

A medida que los montos se acumulan, el riesgo de embargo vehicular se incrementa considerablemente, por lo cual, se aconseja verificar a tiempo si tu auto cuenta con una orden de captura activa.