
17/09/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 17/09/2025
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de Perú habilitó un servicio que permite a los conductores verificar de forma rápida y gratuita si tienen papeletas pendientes o infracciones de tránsito. Conoce aquí todos los detalles del proceso donde solo necesitar tener tu DNI a la mano.
¿Papeletas en tu récord de tránsito?
Miles de conductores en Perú podrían tener multas de tránsito sin saberlo. Ya sea por exceso de velocidad, mal estacionamiento o no respetar las señales, muchas infracciones quedan registradas sin que el conductor se entere a tiempo.
Afortunadamente, la cartera ministerial liderada por César Sandoval, cuenta con una herramienta digital, vigente desde octubre de 2016 mediante la Resolución Ministerial N.º 856-2016 MTC/01.02, que te permite revisar tu historial de tránsito de forma gratuita y en solo unos minutos. Además, te muestra tu récord de infracciones y cuál es la consecuencia de esta.
Recuerda que mantener tu historial limpio es crucial para evitar problemas legales y garantizar una conducción segura y responsable. ¿Por qué? Pues bien, la acumulación de infracciones puede llevar a sanciones severas, como la suspensión de tu licencia de conducir y la pérdida de puntos.
¿Cómo saber si tienes multas usando tu DNI?
Para revisar tu récord de conductor y así saber si tienes alguna papeleta u otra infracción, solo debes seguir estos pasos sencillos, que no te tomarán mucho tiempo:
- Accede al sitio web oficial del MTC para consultar tu récord de multas. Puedes hacerlo a través de este LINK.
- Selecciona el tipo de búsqueda: DNI, número de licencia o nombre completo.
- Coloca los datos del tipo de búsqueda elegido.
- Ingresa el número de capcha.
- Da clic a 'buscar' y podrás obtener tu récord de conductor.
- Descarga o imprime el documento generado.
Este proceso te permitirá no solo identificar tus multas, sino también ayudarte a detectar alguna sanción errónea y así poder iniciar un proceso de apelación para corregir el error y evitar que afecte tu historial. A su vez, si deseas conocer cuántos puntos tienes, consulta en "Sistema de Licencia de Conducir por Puntos".
¿Dónde puedo pagar mis infracciones?
Lo primero que debes hacer es verificar la multa y proceder al pago. Puedes realizarlo en las oficinas del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en tu provincia o acudir a la municipalidad distrital para conocer los métodos de pago disponibles.
Para llevar a cabo el proceso de pago en línea, es necesario que tu cuenta esté habilitada en la página web o que tengas instalada la aplicación móvil de tu entidad bancaria. Los bancos que te permiten este proceso son: BCP, BBVA, Interbank, Scotiabank y Banbif.
Una vez que realizaste el pago dirígete a la sección destinada a los pagos de servicios o tributos, donde podrás ubicar la opción correspondiente al SAT de Lima o el de tu lugar de residencia. Selecciona el tipo de multa o papeleta y revisa el monto a pagar y procede con la transacción.