Actualidad
Medida de cobranza coactiva

SAT de Lima subastará 17 propiedades por deudas de impuestos municipales: Conoce cómo participar

El SAT de Lima anunció que el proceso se llevará a cabo el 26 de septiembre en su sede central. Los predios pertenecen a propietarios que no cancelaron impuestos prediales, vehiculares ni arbitrios.

SAT de Lima realizará subasta pública
SAT de Lima realizará subasta pública (Idealista)

20/09/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 20/09/2025

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Lima anunció que el próximo viernes 26 de septiembre, a las 9:00 a. m., realizará el remate de 17 inmuebles ubicados en distintos distritos de la capital. 

Esta acción forma parte de un proceso de cobranza coactiva, luego de que los dueños de dichos predios no regularizaron sus deudas tributarias correspondientes a impuesto predial, vehicular y arbitrios municipales.

Según informó la institución, la medida se ejecuta únicamente después de haber agotado todas las etapas previstas por ley, como la emisión de notificaciones en domicilios fiscales y otros requerimientos administrativos. 

Asimismo, el SAT destacó que, antes de llegar a esta etapa, los contribuyentes contaron con diferentes alternativas de pago fraccionado y facilidades para evitar el embargo de sus bienes.

SAT de Lima
SAT de Lima

Detalles de los predios en subasta

En el listado de propiedades se incluyen casas, stands, oficinas, locales comerciales e industriales, con ubicaciones estratégicas en distritos como Miraflores, San Isidro, Breña y Cercado de Lima

Los precios base establecidos por la entidad comienzan desde S/34 261, lo que abre una oportunidad de adquisición para personas naturales o jurídicas interesadas en invertir en el mercado inmobiliario.

El acto público se llevará a cabo en la sede principal del SAT, situada en Jr. Camaná 370, Cercado de Lima, donde se procederá con la adjudicación de los bienes a los postores que cumplan con los requisitos de participación.

La entidad subrayó que estas acciones buscan garantizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias y reforzar la cultura de pago oportuno, a fin de evitar la acumulación de deudas que finalmente derivan en la pérdida de los inmuebles.

Requisitos y participación en el proceso

Para participar en el remate, los interesados deberán presentarse con un documento de identidad vigente o carné de extranjería en físico. 

Además, es indispensable realizar el pago del oblaje, equivalente al 10 % del valor de tasación del inmueble, mediante cheque de gerencia. Este requisito debe cumplirse antes del inicio del procedimiento para ser considerado en la subasta.

El SAT de Lima exhortó a los ciudadanos a cumplir puntualmente con sus obligaciones tributarias y evitar medidas coactivas como los embargos o los remates de bienes. 

"Desde el SAT de Lima exhortamos a la ciudadanía a pagar sus deudas de manera oportuna, a fin de evitar acciones de cobranza coactiva como los remates", comentó un vocero de la institución.

Para consultas adicionales, los ciudadanos pueden comunicarse al WhatsApp 999 731 989 o revisar la información completa de los inmuebles en el portal oficial del SAT, a través del enlace.

Con esta medida, la entidad reafirma su compromiso de recuperar recursos municipales que financian servicios básicos y proyectos para la ciudad, al mismo tiempo que impulsa el cumplimiento tributario en Lima.

SIGUIENTE NOTA