Actualidad
En Lima y provincias

Familiares de fallecidos en protestas se sumarán al paro nacional del 14 de noviembre: "Estamos cansados"

Raúl Samillán, presidente de la asociación de familiares de víctimas de las protestas del 2022 y 2023, anunció que su colectivo se unirá a la Marcha Nacional convocada por la Generación Z para este 14 de noviembre, en rechazo al gobierno de Jerí.
Raúl Samillán anuncia que se sumará a protestas en honor a familiares fallecidos (Composición Exitosa)
13-11-2025

En el marco de la nueva Marcha Nacional convocada por la 'Generación Z' para este viernes 14 de noviembre contra el gobierno de José Jerí, el colectivo de familiares de las víctimas mortales de las protestas confirmaron que se sumarán a la movilización.

Protestarán desde Lima y provincias

En diálogo con Exitosa desde Puno, Raúl Samillán, representante de la Organización Nacional de Familiares de los Asesinados y Víctimas de las Masacres 2022 y 2023 contra el régimen de Dina Boluarte, señaló que algunos miembros ya se encuentran en Lima para ser parte del paro convocado.

Protestas masivas en 2022 y 2023 contra el gobierno de Dina Boluarte dejaron fallecidos.

Incluso, señaló que los parientes de los jóvenes Inti Sotelo y Bryan Pintado, fallecidos durante las protestas realizadas en contra de la vacancia del expresidente Martín Vizcarra en noviembre del 2020, también estarán presentes.

"Nosotros mañana participamos acompañando a los familiares de Brian y de Inti en Lima. Tenemos un grupo de familiares que ya se encuentran en la capital y que estarán acompañando en la conmemoración", declaró.

Asimismo, Samillán señaló que el otro grupo de parientes de los fallecidos apoyarán la movilización mediante un plantón desde sus regiones, como Puno y Ayacucho.

"Aquí en la región de Puno, el resto de familiares que somos sobrevivientes y también dolientes, también estaremos movilizándonos, haciendo un plantón en la Plaza de Armas y también en la región de Ayacucho, porque ahí también tenemos hermanos", agregó.

Pide más apoyo en protestas contra Jerí y Congreso

Samillán hizo un llamado a que más regiones y organizaciones se sumen a la jornada de protesta, al considerar que el actual gobierno y el Congreso continúan con las mismas prácticas del régimen anterior.

"Esperemos que se sigan sumando las demás regiones. Ya estamos cansados de este Congreso y de este gobierno de José Jerí. Es lo mismo que estaba haciendo la señora Dina Boluarte", expresó.

Asimismo, cuestionó el reciente proyecto de ley presentado por el presidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, que —según indicó— busca otorgar impunidad a los policías y militares implicados en las muertes ocurridas durante las protestas de 2022 y 2023. "Por eso nuestro rechazo hacia este Congreso golpista", sentenció.

El representante del colectivo de familiares de las fallecidos en protestas en el Perú, Raúl Samillán, anunció que se sumarán al paro convocado por la 'Generación Z' para este 14 noviembre. Además, expresó su rechazo al Gobierno de José Jerí y al Congreso de la República.