José Jerí admite que los homicidios y extorsiones no han disminuido pese a estado de emergencia: "Es un proceso"
A un mes de haber asumido el cargo de Presidente de la República, José Jerí hizo una autocrítica a su gestión la noche del lunes 10 de noviembre desde los exteriores de Palacio de Gobierno. Aunque el mandatario defendió las medidas adoptadas contra la inseguridad ciudadana, reconoció que los asesinatos y casos de extorsión no han disminuido.
"Si por mí mañana mismo acabasen las extorsiones con una ley que publicase, publicaría mil leyes", señaló el presidente interino.
En diálogo con América Noticias, Jerí sostuvo que su gobierno "encontró los índices de criminalidad y de percepción de inseguridad cuesta arriba" y que el primer objetivo ha sido detener el incremento de estas cifras, dados los crímenes registrados en los últimos días pese al estado de emergencia vigente en Lima y Callao.
Jerí: "Estamos dejando todo en la cancha"
El presidente interino explicó que su gobierno está enfocado, actualmente, en combatir la criminalidad de forma directa en las calles y mediante la escucha activa de los ciudadanos, práctica que "antes no se hacía".
"Uno de los primeros objetivos era evitar que siga manteniéndose en pico. Primero, se controla. Luego de que se mitiga lo máximo posible, porque no se ha logrado al 100% y hay que decirlo también, comienza la picada", admitió.
Agregó que está "obsesionado" con la misión de contribuir a un cambio medianamente rápido y que sus 38 años y poca experiencia no son factores que impidan contar con la energía y ganas de hacerlo.
Asimismo, anunció que, junto a su Gabinete ministerial, próximamente estará presentando cifras que detallarán lo logrado durante este corto tiempo de mandato.
"No hemos cumplido el objetivo todavía, el mínimo objetivo que nos estamos trazando. No vamos a decir que ya cambió todo, porque no es así. Pero estamos dejando todo en la cancha para que esto cambie. Y esto es un primer cambio de actitud por parte del Gobierno", sentenció.
Nuevo estilo de gobierno y comunicación
Durante la entrevista, Jerí describió a su gobierno como "moderno" y destacó que su gestión marca distancia con administraciones anteriores, pues está apostando por un "estilo propio" basado en la interacción directa con la ciudadanía y el uso de redes sociales.
"Uno de los principales detalles es el cambio de timón el cambio de estilo, de la forma de comunicar y de tomar decisiones ejecutivas rápidas para atender estos problemas (...) Estamos en la calle, en el campo liderando para que las demás autoridades sigan el ejemplo", manifestó.
Si bien Jerí admite que los constantes casos de homicidio y extorsión continúan dándose a nivel nacional pese al estado de emergencia en Lima y Callao, señala que su gobierno está completamente enfocado en seguir adoptando medidas contra la ola de criminalidad, con el fin de, en primera instancia, lograr controlar estos índices.