13/11/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 13/11/2025
La convocatoria a una nueva jornada de protestas para este viernes 14 de noviembre ha generado inquietud entre padres de familia, estudiantes y docentes de distintos colegios del país. El llamado a movilizarse, impulsado por la Generación Z y respaldado por algunos gremios de transportistas y universitarios, busca denunciar el incremento de la inseguridad ciudadana y la impunidad ante los recientes hechos violentos, como el asesinato de Eduardo Ruiz, "Truko", ocurrido durante una marcha en octubre.
Aunque la protesta apunta a ser masiva, no todos los gremios del transporte han decidido paralizar sus operaciones. Algunos, como la Asociación de Transportistas Nacionales e Internacionales (Asotrani), manifestaron su rechazo a la violencia y su apoyo simbólico a la causa, pero sin detener el servicio vehicular. "La inseguridad sigue fuerte e inestable para nosotros y nuestras familias", explicó su vocero Walter Carrera, quien recalcó que no habrá paro de transporte.
Minedu no ha dispuesto suspensión de clases
Ante los rumores sobre una posible suspensión de clases, se aclaró que el Ministerio de Educación (Minedu) no ha emitido ningún comunicado oficial que modifique el cronograma escolar. Por tanto, las clases se desarrollarán de manera regular este viernes 14 de noviembre, conforme al calendario educativo vigente.
El Minedu suele informar sobre cualquier variación del servicio educativo a través de las Direcciones Regionales de Educación (DRE), como la DRELM en Lima Metropolitana o la DREC en el Callao. Hasta el momento, ninguna de estas instancias ha anunciado cambios en las jornadas académicas, por lo que las instituciones educativas deberán operar con normalidad.
De presentarse alguna alteración en el tránsito debido a las marchas, las autoridades educativas podrán evaluar medidas locales de prevención, como el ingreso flexible o el trabajo remoto temporal, según las condiciones de cada zona.
Calendario del año escolar 2025 continúa sin cambios
El cronograma oficial del año escolar 2025 establece que las clases culminarán el viernes 19 de diciembre, fecha en la que se dará cierre a las actividades académicas del cuarto bloque. Hasta entonces, no existen fechas oficiales de suspensión nacional relacionadas con protestas o movilizaciones sociales.
El sector educativo mantiene su planificación habitual y recomienda a los padres de familia consultar únicamente fuentes oficiales para evitar desinformación. Cualquier aviso sobre modificaciones en las clases será comunicado de forma oportuna por las autoridades competentes.

En conclusión, aunque la Generación Z y diversos colectivos han convocado una movilización nacional para el 14 de noviembre, el Minedu no ha dispuesto la suspensión de clases. Por tanto, los colegios públicos y privados del país continuarán sus actividades con normalidad, siguiendo el calendario escolar que fija el fin del año lectivo para el 19 de diciembre.

